Crisis laboral en Cnel. Suárez: Critican “la falta de atención del gobierno municipal”
La gestión del intendente de Cambiemos, Roberto Palacios, sigue siendo criticada por la falta de defensa de las fuentes laborales en Coronel Suárez.
“Alguien no hizo su trabajo, queremos los informes solicitados en el mes de enero de 2018 cuando se declaró por unanimidad la emergencia laboral en todo el distrito de Coronel Suárez”, se quejó el edil.
Por su parte, su compañero de bloque, Ricardo Moccero, advirtió que “Nada se hizo para frenar los despidos en la fábrica DASS” y remarcó: “la fábrica tenía 4.000 empleados y hoy les quedan 700, que venga el Secretario de la Producción y explique por qué no hacen gestiones para frenar los despidos de DASS”.
Con ironía apuntó: "Dicen que tienen una incubadora de Trabajo que se fijen bien porque incuban, incuban pero el huevo no se rompe”.
E insistió: “tengo testimonios de ex trabajadores que le avisaron al Intendente que estaban viniendo titulares de DASS y el propio jefe comunal les dijo que no era de su incumbencia, entonces así no puede seguir la Secretaria de Trabajo".
[totalpoll id="179057"]
Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar
Escobar avanza con obras pese al parate nacional: “Seguimos haciendo con fondos propios”
La gestión local sigue adelante con repavimentaciones, mejoras barriales y tareas de infraestructura pese a la falta de acompañamiento de Nación.
Almirante Brown despide a Francisco con un mural
En el marco de la despedida y los homenajes al Papa Francisco, fallecido el pasado lunes de Pascua, el Municipio de Almirante Brown inauguró un mural del Santo Padre en la Plazoleta del Bombero de la localidad de Rafael Calzada.
Acerbo inauguró el primer Centro de Almacenamiento Transitorio de Daireaux
Este CAT está diseñado para implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino.
Suipacha: avance en escrituras, nuevos subsidios y una Expo Rural que promete un gran cierre
El intendente Juan Luis Mancini avanza con políticas de regularización habitacional, acompañamiento institucional y propuestas culturales que incluyen la esperada Expo Rural 2025.