
Critican a Palacios por el incremento en las tasas: “No han trabajado para ese aumento”
Cuestionan el aumento de tasas que -con la mayoría propia de Cambiemos- el intendente Roberto Palacio llevará a cabo en Coronel Suárez.
Cuestionan el aumento de tasas que -con la mayoría propia de Cambiemos- el intendente Roberto Palacio llevará a cabo en Coronel Suárez.
La gestión del intendente de Cambiemos, Roberto Palacios, sigue siendo criticada por la falta de defensa de las fuentes laborales en Coronel Suárez.
La puja salarial entre la Comuna de Coronel Suárez y los empleados municipales lleva meses, afectando servicios esenciales para la comunidad como la salud y la recolección de residuos.
En un conflicto que lleva meses, los empleados del municipio gobernado por el intendente Roberto Palacio recrudecen sus modos de protestas.
Disconformes con la propuesta salarial del Ejecutivo encabezado por el intendente Roberto Palacios, los municipales de Coronel Suárez vuelven al paro.
La polémica se instaló en Coronel Suárez por una combi municipal que fue secuestrada en Bahía Blanca por falta de documentación.
Desde el bloque de concejales de Unos Coronel Suárez manifestaron su preocupación por el destino que la gestión de Roberto Palacios da a intereses bancarios por 3.5 millones de pesos.
El concejal Fabián González del Frente Renovador de Coronel Suárez reclamó al gobierno municipal del intendente Roberto Palacios información en materia de tratamiento de residuos.
Preocupa que desde dicha gestión de gobierno en Coronel Suárez se haga política con cosas que no son política, como es el tema del cuidado del medio ambiente y el reciclado.
Se prevén subas entre 40 y 50% para las tasas vial y urbana en el municipio gobernado por el intendente Roberto Palacios .
Las críticas hacia el jefe comunal de Coronel Suárez se dan en el marco de la discusión del Presupuesto Municipal para el año próximo, donde el Ejecutivo impulsa un incremento del 50%.
Las críticas son del Frente Renovador, del concejal Fabián González.
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.