La adicción a los videojuegos se convirtió en una patología
Es según la declaración que realiza la Organización Mundial de la Salud. Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una declaración en la que determinó que el constante contacto con los videojuegos es una enfermedad. Además, la incluyó en la Clasificación Internacional de Enfermedades (IDC, por sus siglas en inglés) y afirmó que pertenece a un trastorno mental.
Según el tema IDC-11, se trata de un "comportamiento de juego persistente o recurrente que se realiza principalmente por Internet”. Además, se visualizan tres características conductas en quienes padecen la patología: la persistencia empieza a generar consecuencias negativas en las personas, como así también jugar tiene prioridad por sobre otros intereses de ña vida cotidiana y actividades diarias y finalmente si la frecuencia, intensidad y duración de la actividad son mayores a las habituales.
"Incluimos el desorden de jugar de forma adictiva tras analizar las pocas evidencias que tenemos y tras escuchar a un Comité Científico que sugirió incluirlo como una enfermedad que puede y debe ser tratada", detallaron desde el departamento de Salud Mental y Abuso de Substancias de la OMS.
"Si el niño, adolescente o adulto que juega lo hace sin parar y deja de salir con sus amigos, deja de hacer actividades con sus padres, se aísla, no estudia, no duerme y sólo quiere jugar, eso son signos de alerta de que podría tener un comportamiento adictivo y que tiene que buscar ayuda", explicaron desde la OMS.
Para más información, visite INICIO.
Según el tema IDC-11, se trata de un "comportamiento de juego persistente o recurrente que se realiza principalmente por Internet”. Además, se visualizan tres características conductas en quienes padecen la patología: la persistencia empieza a generar consecuencias negativas en las personas, como así también jugar tiene prioridad por sobre otros intereses de ña vida cotidiana y actividades diarias y finalmente si la frecuencia, intensidad y duración de la actividad son mayores a las habituales.
El abuso en el uso de los videojuegos fue declarado por la OMS como una adicción.
"Incluimos el desorden de jugar de forma adictiva tras analizar las pocas evidencias que tenemos y tras escuchar a un Comité Científico que sugirió incluirlo como una enfermedad que puede y debe ser tratada", detallaron desde el departamento de Salud Mental y Abuso de Substancias de la OMS.
"Si el niño, adolescente o adulto que juega lo hace sin parar y deja de salir con sus amigos, deja de hacer actividades con sus padres, se aísla, no estudia, no duerme y sólo quiere jugar, eso son signos de alerta de que podría tener un comportamiento adictivo y que tiene que buscar ayuda", explicaron desde la OMS.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
¿Indirecta o coincidencia? Wanda y la China Suárez se cruzan en sus videoclips
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Día de San Valentín: el origen de la celebración del amor en todo el mundo
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
“Cobra Kai” llega a su fin: ya están disponibles los últimos capítulos en Netflix
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.