
Argentina en riesgo: Milei podría abandonar la OMS y el Acuerdo de París
Con la llegada de Trump, Milei podría abandonar la OMS y el Acuerdo de París. La posible salida de Argentina de organismos clave.
Con la llegada de Trump, Milei podría abandonar la OMS y el Acuerdo de París. La posible salida de Argentina de organismos clave.
El ministro de Salud bonaerense cuestionó al gobierno de Milei por decidir que Argentina no suscriba al Tratado sobre Pandemias de la OMS.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el Covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron este viernes, según un comunicado que se difundió hoy.
En la Argentina se confirmaron hasta el momento seis casos y ninguno de ellos está relacionado con el otro, por lo que todos provienen de contagios desde el exterior.
El riesgo de que la viruela del mono se arraigue en los países no endémicos es real, pero este escenario puede evitarse", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la organización.
“Necesitamos actuar con rapidez y decisión, pero aún queda mucho por aprender”, aseguró Anne Rimoin, epidemióloga que ha estudiado la viruela del simio en la República Democrática del Congo durante más de un año.
Los impactos del cambio climático son cada vez más parte de nuestra vida diaria, y hay muy poco apoyo dedicado a la salud mental disponible para las personas y las comunidades.
La experta en viruela, Rosamund Lewis, afirmó que de acuerdo a lo que se sabe "del virus y sus modos de transmisión, este brote aún puede contenerse; el objetivo es contenerlo y detenerlo".
Según un informe realizado por el organismo unos tres millones de personas fallecen al año en el mundo como consecuencia del uso nocivo del producto.
En Argentina ya hay ocho casos bajo estudio e investigación epidemiológica.
“Deben estudiarse más a fondo para comprender su impacto en el potencial de escape inmunológico”, afirmaron desde la Organización Mundial de la Salud.
Las pruebas surgidas en los últimos años revelan que los esquemas de dosis única contra el virus del papiloma humano brindan una protección contra el cáncer de cuello uterino comparable a la de los regímenes de dos o tres dosis, según publicó
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.