La OMS convoco a una reunion de emergencia al superar los 6 mil casos de viruela del mono en el mundo

En la Argentina se confirmaron hasta el momento seis casos y ninguno de ellos está relacionado con el otro, por lo que todos provienen de contagios desde el exterior.

Argentina06 de julio de 2022 Agencia Noticias Argentina
Ante el avance significativo de casos de viruela del mono, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a una reunión de emergencia para analizar la situación y evaluar tratamientos posibles para atender la enfermedad.   A su vez y en paralelo, la entidad también se reunirá para evaluar la posibilidad de decretar el brote como "emergencia sanitaria mundial", el nivel más alto que caracteriza la OMS para todo tipo de enfermedades.
La última vez que los especialistas se convocaron habían decretado que por el momento no era necesario implementar una "emergencia sanitaria" para la Viruela del Mono, aunque se reunirían las veces que fuera necesario para evaluar la situación en el mundo.

En el último reporte de casos se había indicado que en todo el mundo ya hay más de 6 mil casos positivos y la mayoría están localizados en Europa: "Me sigue preocupando la magnitud y la propagación del virus en todo el mundo. Alrededor del 80% de los casos se dan en Europa y probablemente hay más positivos sin notificar", sostuvo el director general de la OMS, el eritreo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los síntomas principales incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel
En la Argentina se confirmaron hasta el momento seis casos y ninguno de ellos está relacionado con el otro, por lo que todos provienen de contagios desde el exterior. MC/PT NA
Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado