ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.
Economía03 de abril de 2025


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones para abril de 2025. Con un incremento del 2,40%, los beneficiarios recibirán valores actualizados conforme a la inflación registrada en febrero. Además, se otorgará un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban haberes mínimos, con el objetivo de reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables.
De cuánto será la AUH en abril 2025
La Asignación Universal por Hijo se incrementará a $102.705, un ajuste que busca aliviar las restricciones financieras en hogares con menos recursos. Esta prestación es un ingreso fundamental para numerosas familias, garantizando la cobertura de necesidades básicas en la crianza y educación de los hijos.
El programa también incluye un aumento en la AUH por discapacidad, que se elevará a $334.426. Este monto busca cubrir los gastos adicionales que enfrentan las familias con niños con discapacidad, asegurando que cuenten con un respaldo económico adecuado.
Según ANSES, “este reajuste es crucial para asegurar que las familias puedan cubrir sus necesidades primarias y garantizar el bienestar infantil”.
Quiénes pueden recibir la AUH
La Asignación Universal por Hijo está destinada a niños menores de 18 años, cuyos padres se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
Desempleo
Trabajo informal
Remuneraciones inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
Además, para acceder al beneficio, los titulares deben presentar los certificados de escolaridad y de salud de los menores.
De cuánto son las asignaciones familiares en abril
Además del ajuste en la AUH, las asignaciones familiares también se actualizarán:
- Asignación Familiar por Hijo: $51.355
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $167.217
Estos incrementos buscan acompañar el crecimiento del costo de vida y garantizar un respaldo económico para las familias beneficiarias.
Por otro lado, la Asignación por Embarazo también se ajustará conforme a la inflación y mantendrá su cronograma habitual de pagos. Este beneficio está dirigido a mujeres embarazadas sin empleo registrado, asegurando el acceso a un ingreso durante la gestación.
Cómo es el calendario de pago de ANSES en abril
El cronograma de pagos de la AUH y las asignaciones familiares seguirá el orden por terminación de DNI, de la siguiente manera:
AUH y Asignación Familiar por Hijo:
DNI terminados en 0: 9 de abril
DNI terminados en 1: 10 de abril
DNI terminados en 2: 11 de abril
DNI terminados en 3: 12 de abril
DNI terminados en 4: 15 de abril
DNI terminados en 5: 16 de abril
DNI terminados en 6: 17 de abril
DNI terminados en 7: 18 de abril
DNI terminados en 8: 19 de abril
DNI terminados en 9: 24 de abril
Asignación por Embarazo:
DNI terminados en 0: 10 de abril
DNI terminados en 9: 25 de abril
Además, ANSES confirmó los plazos de pago de otras asignaciones:
Pensiones No Contributivas (PNC): del 9 al 11 de abril
Asignaciones de Pago Único (nacimiento, matrimonio, adopción):
Primera quincena: del 10 de abril al 12 de mayo
Segunda quincena: del 24 de abril al 12 de mayo
Seguro por Desempleo:
Plan 1: del 23 al 29 de abril (según terminación de DNI)
Plan 2: del 4 al 10 de abril (sin distinción de DNI)
ANSES y la importancia de las asignaciones
Desde el organismo indicaron que estos ajustes buscan garantizar el acceso a derechos básicos como la salud, la educación y el bienestar familiar. Las modificaciones reflejan el esfuerzo por adaptar las prestaciones a la realidad económica y facilitar el acceso ordenado a los beneficios.

La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.

Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir
Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.

Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.