La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.
Economía09 de abril de 2025

En marzo, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró a un 3,2%, un incremento significativo respecto al 2,1% registrado en febrero. ¿Qué rubros registraron los aumentos más fuertes? Aquí te contamos cómo la suba de precios afectó el bolsillo de los porteños.
El rubro educación fue el que más aumentó en marzo, con un alza del 14,3%. Este aumento estuvo impulsado principalmente por las subas en las cuotas de los colegios privados, algo que sucede con frecuencia al inicio del ciclo lectivo.
Alimentos y bebidas no alcohólicas siguen subiendo
El sector de alimentos y bebidas no alcohólicas también presentó incrementos significativos. Con un aumento del 4,7%, el precio de productos como las verduras y la carne lideraron las subas, con aumentos de hasta el 25,8% en algunos casos.
Las prendas de vestir y calzado, en su mayoría por la llegada de la temporada otoño-invierno, aumentaron un 4,5%, lo que sumó presión sobre los bolsillos de los argentinos.
¿Por qué la inflación en CABA es más alta que la del INDEC?
Desde mediados de 2024, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires ha sido sistemáticamente más alta que la cifra nacional publicada por el INDEC. ¿Por qué ocurre esto? La diferencia se debe principalmente a las distintas ponderaciones de los gastos que cada organismo considera al calcular el índice de precios.
La canasta porteña vs. la nacional
La Ciudad de Buenos Aires utiliza una canasta más actualizada, basada en datos de 2017/2018, mientras que el INDEC sigue utilizando una canasta de 2004/2005. Esto provoca que, en el caso de la CABA, se ponderen más rubros como los servicios, que han aumentado significativamente. Por otro lado, el INDEC, al ponderar más los alimentos, refleja una cifra de inflación generalmente más baja.
Los gastos en vivienda, agua, electricidad y gas aumentaron un 2,7% en marzo, impulsados principalmente por los ajustes en los precios de los alquileres y los gastos comunes. Además, el sector transporte, con un incremento del 2,1%, también contribuyó al alza generalizada.
Tendencias y perspectivas: ¿Qué se espera en los próximos meses?
A pesar de la desaceleración del ritmo de devaluación, los aumentos de precios siguen siendo un desafío para los hogares porteños. La tendencia parece continuar, y la presión sobre los salarios podría intensificarse si los rubros más sensibles como alimentos y educación siguen escalando.

Trabajo en negro, despidos masivos y pymes fundidas: el gobierno de Milei deja una economía en retroceso. Enterate qué sectores están al borde.

Ajuste libertario: la provincia de Buenos Aires lidera la pérdida de empleo y fondos
El gobierno bonaerense denuncia una situación crítica: 50 mil empleos formales destruidos y recorte récord en los fondos nacionales. Leé el informe completo.

El gobierno avanza con el FMI y recorta subsidios en electricidad
Milei va por los subsidios: baja asistencia a sectores medios, sube la luz y el FMI aprieta. Más de 3 millones de hogares perderán subsidios.

Fin del cepo: ¿Cuánto rinden ahora los plazos fijos en pesos?
Con la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés. Algunas entidades ya superan el 38% nominal anual.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.