Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Política15 de abril de 2025

A poco más de un mes de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, una nueva encuesta volvió a encender las alarmas entre los principales espacios políticos. El estudio realizado por Federico González y Asociados posiciona a Leandro Santoro como el principal favorito para quedarse con una banca en la Legislatura, en un contexto marcado por la dispersión opositora y la pelea por el segundo lugar.
Con un 28,7% de intención de voto, el diputado nacional y candidato por el frente Es Ahora Buenos Aires saca más de diez puntos de ventaja sobre sus competidores. La cifra refleja no solo una consolidación de su candidatura, sino también la dificultad que enfrentan las fuerzas no peronistas para unificar sus apoyos.
Lospennato, Adorni y Marra, en una pelea voto a voto
El segundo lugar es el más disputado. Según el mismo sondeo, la dirigente del PRO Silvia Lospennato cosecha un 12,6%, seguida muy de cerca por Ramiro Marra, con un 11,1%, y el vocero presidencial Manuel Adorni, que alcanza un 11%.
La disputa refleja una clara fragmentación del voto opositor en un distrito históricamente dominado por el macrismo. La presencia simultánea de figuras alineadas (o ex alineadas) con el oficialismo nacional —como Marra y Adorni— no hace más que profundizar la competencia interna, debilitando las chances de desplazar a Santoro del primer lugar.
También aparece en la escena Horacio Rodríguez Larreta, con un 10,2%, aún sin confirmar una candidatura, pero con caudal suficiente para inquietar a sus exsocios políticos.
Entre las nuevas figuras que comienzan a ganar terreno se destacan Lucille “Lula” Levy (5,1%), Alejandro Kim (5,0%) y Marcelo Peretta (4,8%), todos ellos en condiciones de superar el umbral del 3% y acceder a una banca.
En cambio, otros postulantes como Vanina Biasi (2,8%), César Biondini (1,9%) y Paula Olivetto (1,8%) no alcanzarían el piso necesario. Además, el 5% de indecisos y el 2,1% de votos en blanco podrían modificar el panorama de cara al 18 de mayo.
Vidal se impone entre los candidatos a diputados nacionales
El relevamiento también incluyó escenarios para las elecciones de diputados nacionales por CABA. En esa carrera, María Eugenia Vidal encabeza las preferencias con un 23%, dejando atrás a Ofelia Fernández (14,9%) y Mariano Recalde (11,8%).
La sorpresa viene por el lado de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, que con un 8,8% aparece como la cuarta opción en la lista. Completan la tabla Diego Bossio (4,5%), Nazareno Echepare (3,5%) y Victoria Montenegro (2,9%).
Bullrich supera a Macri en una eventual interna por el Senado
En cuanto a una hipotética competencia por el Senado nacional, la encuesta ubica a Patricia Bullrich por encima de Mauricio Macri y Martín Lousteau, en un escenario que revela tensiones dentro del PRO y una interna latente por la conducción del espacio opositor en la Ciudad.

Violento ataque a Roberto Navarro tras la escalada verbal de Milei contra periodistas
Navarro terminó en una clínica tras un golpe en la cabeza. La agresión ocurrió 48 horas después de que Milei pidiera “odiar más” a periodistas.

El armado de LLA en Provincia, en jaque por demoras judiciales
Con el congreso postergado y trabas en la inscripción, La Libertad Avanza sufre un revés: la estrategia de Milei en la provincia de Buenos Aires se complica.

Georgieva sobre los argentinos: “Hay USD 200.000 millones bajo el colchón”
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, habló de reformas, confianza y hasta dólares "bajo el colchón". ¿Qué le pidió al Congreso argentino?.

Piden frenar fumigaciones junto a aulas rurales bonaerenses
Con foco en la salud, buscan prohibir fumigaciones con agrotóxicos junto a escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires. Un fallo clave: el caso Santa Fe.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.