
Benito Juárez refuerza la formación, el trabajo digno y los derechos de las infancias
Se firmó un acuerdo estratégico con el CFL N.º 401, se invirtieron más de $50 millones en ropa de trabajo y se realizó una nueva Kermesse Deportiva para chicos.
Licenciado en Comunicación Social, UNLP.
Se firmó un acuerdo estratégico con el CFL N.º 401, se invirtieron más de $50 millones en ropa de trabajo y se realizó una nueva Kermesse Deportiva para chicos.
En el 40° aniversario del Centro de Formación Laboral, se confirmó la construcción de casas para familias en emergencia habitacional.
El municipio amplió su equipo territorial de género, avanza con pavimentación en Marín y ejecuta mejoras en clubes deportivos.
Luego de décadas sin intervención, se completaron los trabajos sobre una de las avenidas más transitadas de San Isidro, con nuevos espacios verdes, veredas y luminarias.
El ajuste se aplicará a jubilaciones, pensiones y otras prestaciones. Qué pasará con la moratoria previsional.
El índice de precios sorprendió al ubicarse en 1,6% y dejó una lista inesperada de bajas y subas entre los productos básicos.
La lista de los que cambiaron de camiseta crece, pero también la de los que viven semanas decisivas. La Scaloneta, en plena transformación.
Estará a cargo de supervisar la formación de quienes actúan en la sombra para investigar delitos complejos. ¿Quién lo lidera y cómo funcionará?
Desde el loteo de Feito hasta la Ampliación Urbana, dos frentes de obra apuntan a consolidar infraestructura y servicios en la ciudad.
Mientras avanza la profesionalización del personal municipal en seguridad, se prepara una de las celebraciones más esperadas del invierno en Mar de Ajó.
El intendente participó de la entrega de kits deportivos a clubes barriales y acompañó jornadas ambientales con vecinos en simultáneo en 14 localidades.
Desde avistaje de ballenas hasta desafíos deportivos y espectáculos teatrales, la ciudad ofrecerá alternativas para todas las edades sin costo alguno.
Entre sesiones fallidas, vetos presidenciales y dictámenes clave, el Congreso entra en pausa con varias definiciones aún en el aire.
El salario promedio mejora en el país, pero al mirar provincia por provincia, surgen diferencias que no pasan desapercibidas.
El DT millonario valoró la victoria en el inicio del Torneo Clausura y analizó el presente del equipo, los refuerzos en camino, las salidas, y el rendimiento de los juveniles.
Cruces públicos, acusaciones cruzadas y una tensión que no deja de escalar: el vínculo entre el Presidente y su Vice atraviesa su momento más delicado.
Con un stand propio, degustaciones típicas y la presencia de autoridades, Mar del Plata participó de uno de los eventos turísticos más relevantes del invierno argentino.
El intendente Federico Susbielles acompañó la firma de más de 100 escrituras en barrios bahienses, mientras avanza con obras de iluminación y celebró la continuidad del Plan FinEs en la ciudad.
Bajo el lema “La Potencia del Interior”, la propuesta de Gómez apunta a una agenda centrada en la producción y el desarrollo local.
El intendente inauguró trabajos viales y luminarias en Arturo Seguí y entregó mobiliario nuevo en la Secundaria N°13.
Las primeras semanas del mes mostraron estabilidad o leves subas, pero el aumento del tipo de cambio genera inquietud.
A pesar del inicio del torneo, los pases siguen abiertos hasta el 24 de julio. Conocé todos los movimientos equipo por equipo.
La oposición necesita 172 votos para rechazar el veto presidencial. El oficialismo, en cambio, con solo 86 votos puede sostenerlo. El antecedente de 2024 marca el camino.
El intendente Walter Wischnivetzky acompañó el sueño del Club de Pescadores de Mar de Cobo, participó del acto por el 9 de Julio en General Pirán y rubricó un acuerdo con la Provincia para reforzar políticas para la niñez.
La ministra de Seguridad apuntó contra la titular del Senado, con quien mantuvo un áspero cruce este jueves por la sesión impulsada por la oposición. “Que se ponga del lado de la gente y no de los senadores kirchneristas”, lanzó.
Una nueva encuesta revela qué alianza se consolida como primera fuerza en la provincia de Buenos Aires y qué liderazgos muestran señales de recuperación.
Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.