Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas

Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Economía08 de abril de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Autodespacho de combustible
El autodespacho de combustible, una nueva realidad en Argentina

El Gobierno Nacional aprobó esta semana los requisitos para la implementación del sistema de autodespacho de combustible en estaciones de servicio a través de la Resolución 147/2025. Esta medida busca reducir costos operativos, optimizar el servicio y mejorar la experiencia del usuario. El proceso será supervisado de cerca, garantizando la seguridad tanto de los consumidores como del personal de las estaciones.

J MileiEncuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?

¿Qué requisitos deben cumplir las estaciones de servicio?

Para poder implementar el autodespacho, las estaciones deberán cumplir con una serie de requisitos de seguridad, como la instalación de dispositivos de corte de emergencia, la señalización visible para evitar accidentes y la presencia de un operador que pueda intervenir en caso de emergencia. Además, deberán presentar documentación que respalde la seguridad del sistema, como auditorías y planos de distribución.

Un modelo global que llega a Argentina

La modalidad de autodespacho de combustible ya está presente en otros países de la región como Estados Unidos, Chile y Uruguay. Argentina se suma a esta tendencia global con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil y menos costoso, sin sacrificar la seguridad.

YPF 1

La supervisión, clave para la seguridad del autodespacho

La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la encargada de otorgar las autorizaciones, evaluando que las estaciones cumplan con los estándares exigidos. Aunque el proceso de carga será autónomo, habrá personal disponible para supervisar y asistir en caso de emergencias.

Este nuevo sistema no solo promete más comodidad para los usuarios, sino que también facilita el control y optimiza los costos operativos de las estaciones de servicio. A medida que las estaciones se adapten, los consumidores podrán disfrutar de un servicio más rápido y accesible.

Riesgos y sanciones: el cumplimiento es clave

El incumplimiento de las normativas podría implicar sanciones severas para las estaciones de servicio, incluidas multas o clausura preventiva. Además, las entidades auditoras tendrán la responsabilidad de garantizar que las estaciones cumplan con todas las normativas de seguridad.

Sturzenegger DesregulaciónSturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global

Una de las medidas más destacadas de la resolución es la creación de un listado oficial de estaciones de servicio autorizadas para operar bajo el sistema de autodespacho. Este listado se actualizará periódicamente y estará disponible en el sitio web de la Subsecretaría de Combustibles Líquidos, lo que brindará mayor transparencia a los usuarios.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado