
Biocombustibles más caros: cómo quedarán los precios en marzo
La Secretaría de Energía fija nuevos precios para los biocombustibles: aumento del 2% en biodiesel y bioetanol. Los surtidores podrían ajustarse en marzo.
La Secretaría de Energía fija nuevos precios para los biocombustibles: aumento del 2% en biodiesel y bioetanol. Los surtidores podrían ajustarse en marzo.
Se habilitó el autoservicio de combustible en el país. Conocé los detalles sobre su implementación y el impacto en las estaciones de servicio.
Nación y municipios en una disputa por las tasas de combustibles. Mientras tanto, el precio en los surtidores sigue en alza.
La adopción de vehículos eléctricos y la baja rentabilidad amenazan el futuro de las estaciones de servicio en el país, según un estudio reciente.
El ajuste por la suba del impuesto será de 1%, pero habrá unos puntos adicionales para las empresas.
Los problemas de abastecimiento del fluido continuarán durante los próximos días, según vaticinó el presidente de la federación de proveedores.
Según un informe de CATHEDA, la demanda se redujo 1,8% en febrero, al venderse 1.870 millones de litros.
El aumento se debe a la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el gobierno.
Se decidió el incremento en las principales operadores YPF, Shell (cuya licencia es operada por Raizen), Axion y Puma, que controlan el 95% del mercado.
Desde Cecha informaron que los combustibles aumentarán en marzo, abril y mayo debido a que "el Gobierno restituyó el impuesto a los combustibles líquidos".
La aplicación es gratuita y fácil de usar, y a diferencia de Precios en surtidor está siempre actualizada y funciona muy bien. Todo sobre Donde CargAR.
Se trata del primer aumento que implementa la petrolera desde que las compañías acordaran con el Gobierno nacional un virtual congelamiento de precios a mediados de agosto pasado.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.
Este 24 de marzo, será el día histórico de la marcha unificada contra el ajuste, la miseria planificada y el negacionismo. Todos los detalles de la jornada.