Legislativas Redaccion GLP 11 de febrero de 2019

EL GOBIERNO DEFINE "ESTA SEMANA" SI CONVOCA A SESIONES EXTRAORDINARIAS DEL CONGRESO

El Gobierno definirá esta semana si convoca a sesiones extraordinarias del Congreso para la segunda quincena de febrero, para tratar dos iniciativas claves del oficialismo que son el financiamiento de la campaña electoral de cara a los comicios de

El Gobierno definirá esta semana si convoca a sesiones extraordinarias del Congreso para la segunda quincena de febrero, para tratar dos iniciativas claves del oficialismo que son el financiamiento de la campaña electoral de cara a los comicios de este año y la que castiga a los barrabravas que cometan delitos en espectáculos deportivos.
A fines de la semana pasada, el ministro de lnterior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, le dijo a Télam que "seguramente la semana que viene" -por la que se inicia hoy-, se definirá si convoca o no, teniendo en cuenta que el Ejecutivo necesita hacer acuerdos con la oposición debido a que tiene minoría en ambas cámaras legislativas.
A principios de febrero, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había dicho a la prensa en la Casa Rosada que su proyecto de ley anti barrabravas se trataría en febrero, en sesiones extraordinarias, y días después su par de Justicia, Germán Garavano, en otra rueda de prensa en Gobierno manifestó que también se incluiría una reforma a la ley de financiamiento político en campañas.
Sin embargo, la semana pasada el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda aclaró que recién "esta semana" se definirá.
En el caso de la modificación a la ley de financiamiento de los partidos políticos en campaña electoral, Frigerio agregó incluso que se analizaba dictar “un decreto simple” con “cuestiones vinculadas a la elección”, cuyos aspectos evitó precisar.
“Todo lo que es materia electoral no se puede definir por un decreto de necesidad y urgencia sino que tiene que pasar sí o sí por el debate parlamentario; sin embargo hay algunas cuestiones vinculadas con la elección que podrían llegar a plantearse en un decreto simple en este caso”, explicó el ministro a Télam.
Al respecto, aclaró que “la idea es que podamos discutir, ya sea ahora en febrero o en marzo, una ley de financiamiento que nosotros entendemos necesita la Argentina para discutir este proceso de transparencia que nosotros hemos arrancado hace tres años”.
Por último, Frigerio apuntó que si ambos temas no se discuten en extraordinarias "van a ser los temas que seguramente se pongan en debate al arranque de las sesiones ordinarias del Congreso”, que inicia su período anual el primero de marzo, con la Asamblea Legislativa que tradicionalmente encabeza el presidente.(Télam)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones

La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"

La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”

La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno

Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.