Argentina Redaccion GLP 07 de febrero de 2019

GREMIO DE JUDICIALES BONAERENSES RECLAMA LA REAPERTURA DE PARITARIAS: PIDEN CASI 16% PARA COMPENSAR LO PERDIDO EN 2018

La Asociación Judicial Bonaerense reclamó al Gobierno provincial la reapertura de las paritarias suspendidas en diciembre y pidió un ajuste de casi 16% para compensar la pérdida de poder adquisitivo de 2018.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamó al Gobierno provincial la reapertura de las paritarias suspendidas en diciembre y pidió un ajuste de casi 16% para compensar la pérdida de poder adquisitivo de 2018.
Según consignó en un comunicado, el sindicato realizó una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo provincial para pedir que se retomen las negociaciones.
Representantes de la Comisión Directiva Provincial de la AJB, encabezados por Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, realizaron una presentación al Ministro de Trabajo -Marcelo Villegas- en la que reclamaron la inmediata reapertura de las negociaciones paritarias suspendidas desde el pasado 4 de diciembre de 2018, fecha de la última reunión.
"Para dar un cierre a la discusión salarial de 2018, el gremio judicial reclama un incremento salarial no inferior al 15,6%, a fin de compensar la brecha existente entre el 32% otorgado unilateralmente por el gobierno y la inflación del 47,6%, medida por el INDEC", indicó el gremio.
A principios del mes de diciembre de 2018, los judiciales rechazaron en asambleas, en forma unánime, la oferta salarial que completaba un incremento salarial del 2018 del 32%, más un bono de $7.000.
"En una clara demostración de la falta de voluntad del gobierno provincial de respetar el derecho constitucional de negociación colectiva de los estatales, María Eugenia Vidal ordenó liquidar el aumento salarial rechazado por la AJB y suspendió las negociaciones salariales", señaló Abramovich.
Al respecto, el sindicalista aseguró que están "exigiendo la continuidad de la negociación salarial de 2018, donde debe lograrse como mínimo la recuperación del poder adquisitivo perdido durante ese año".(NA)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

La AFIP denunció trabajo ilegal en un campo de Salta

En el procedimiento se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los que 62 no estaban registrados.

El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo

La UNLP realizó pruebas del sistema moto propulsor del AVIEM 100 Epower, próximo a ser el primer avión eléctrico del país. Afirman que estará volando este año.

Fuerte choque entre un micro escolar y un camión en General Paz: al menos 15 heridos

El siniestro se produjo cuando un camión de origen brasileño cargado de pollos embistió por altura contra el puente de Corrales, en Mataderos.

Detuvieron a un subcomisario por eyacularle el pantalón de una mujer en el tren Roca

La damnificada manifestó que, a la altura de la Estación Lanús, el hombre aprovechó el aglomeramiento de pasajeros y le eyaculó la parte trasera de su ropa.