Comienza el plazo para la presentación de Declaraciones juradas de los legisladores
Senadores y Diputados bonaerenses comenzarán con la presentación de declaración jurada de bienes. Los detalles y qué cambia por ley.
Luego que ambas cámaras aprobaran la iniciativa de la Gobernadora, María Eugenia Vidal, para extender a legisladores la presentación de declaraciones juradas, comienza el proceso de transparencia de bienes de los diputados y senadores, además de los funcionarios con rango de director.
El trámite, que es obligatorio, hará que todas las declaraciones estén online en la página web de ambas cámaras. Esta medida ya regía para el Ejecutivo y también para la Policía. Vidal trata de instalar una señal de transparencia política.
Los 138 legisladores bonaerenses deberán presentar la declaración jurada de bienes para justificar sus patrimonios públicamente
Hasta ahora, el informe patrimonial de los 92 diputados y 46 senadores se presentan ante la AFIP. La diferencia es que, desde la semana próxima, tendrán carácter público. La ley determina que deberán incluir "los datos personales, patrimoniales y de ingreso y egresos tanto en el país como en el extranjero del cónyuge o conviviente, hijos menores no emancipados y de las personas a su cargo".
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.