Argentina Redaccion GLP 04 de febrero de 2018

Recorren el mundo en catamarán y llegaron a Bs As

Se trata de una pareja sudafricana que navega desde hace 5 años. Los detalles.

Peter y Geraldine junto a sus mascotas.

Un matrimonio sudafricano –oriundos de Ciudad del Cabo- decidieron emprender un viaje que ya lleva un total de 5 años en el que recorrieron los ríos y mares de todo el mundo.

Se trata de Peter y Geraldine, quienes hace apenas unos días llegaron hasta el arroyo Doña Flora de Ensenada: “Estuvimos viajando por cinco años juntos, desde que abandonamos nuestra ciudad natal en Sudáfrica. Ahora nos gustaría ir al Canal Beagle, al sur, Patagonia, Chile y cruzar el Océano Pacífico después”, detallaron.

“Todas las peores situaciones que pueden pasar, nos pasaron a nosotros”, expresaron a la vez que indicaron que pasaron por momentos complicados como un huracán y fuertes tormentas.

Cabe destacar que el matrimonio no viaja solo: en medio del viaje adoptaron un perro y un gato que los acompañan en la travesía.

El catamarán en el que viajan está muy bien equipado, tiene grupo electrógeno propio, heladera, lavarropas, cocina, ducha y dos habitaciones.

“Amamos Argentina, mucho. Siempre hacemos muchos amigos, y es muy difícil para nosotros irnos”, destacaron.



Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Detuvieron a un subcomisario por eyacularle el pantalón de una mujer en el tren Roca

La damnificada manifestó que, a la altura de la Estación Lanús, el hombre aprovechó el aglomeramiento de pasajeros y le eyaculó la parte trasera de su ropa.

El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo

La UNLP realizó pruebas del sistema moto propulsor del AVIEM 100 Epower, próximo a ser el primer avión eléctrico del país. Afirman que estará volando este año.

A los 89 años, murió “Goyo” Pérez Companc

El empresario y su grupo familiar -Perez Companc Family Group- se posicionaban como los segundos empresarios con el patrimonio más abultado de la Argentina.

La AFIP denunció trabajo ilegal en un campo de Salta

En el procedimiento se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los que 62 no estaban registrados.