Economía Redaccion GLP 30 de enero de 2018

¿Cómo está el empleo industrial en comparación con el gobierno de Scioli?

En comparación entre los modelos económicos, cómo le fue al empleo industrial con María Eugenia Vidal y Daniel Scioli.

Centro Estudios de Políticas Públicas.

El 10 de diciembre de 2015 marcó el cambio de un modelo económico tanto en Argentina como la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, los cambios en la estructura social fue marcando un hito en cuanto a la economía de los bonaerenses, que vieron caer su salario y poder adquisitivo en proporción a los cambios en el esquema tarifario y los constantes aumentos de la canasta básica, sumado a la devaluación de la moneda.

En ese marco, y según los datos relevados por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la provincia de Buenos Aires sufrió una caída de un 7,9% en comparación con la administración de Daniel Scioli.

El relevamiento se hizo en base a los primeros siete trimestres del gobierno de María Eugenia Vidal en contraposición de la gestión de Daniel Scioli.





| La provincia de Buenos Aires sufrió una caída de un 7,9% del empleo industrial







Según los datos que recopiló el Centro de Estudios de Políticas Públicas, el último trimestre de gobierno de Daniel Scioli registró 145,4 mil trabajadores registrados en el empleo industrial contra los 133,9 mil que se marcaron en el último trimestre de 2017, bajo la gestión de María Eugenia Vidal.

Sin embargo, este cambio en la política económica no representa la suba de otro sector, como puede ser el agroexportador. Es que desde el campo mantienen una distancia del gobierno provincial tras varios meses de conflicto, que se registran por la falta de colaboración en la inundación de 2017 y la sequía de principios de 2018.

En ese marco, y como venimos advirtiendo en GLP, la provincia viene marcando una caída de las ventas de productos bonaerenses de casi un 7%, con un agregado de una merma en el volumen de exportaciones, según los datos arrojados por la Dirección de Estadísticas que dependen del ministerio de Economía.



Para más información, visite INICIO.


Te puede interesar

Crece el temor de la población a perder el empleo en medio de la recesión

La mitad de los consultados dijo que su situación laboral es "inestable". Los datos forman parte de un relevamiento realizado por la consultora Moiguer.

Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.

El FMI dice que los riesgos para la Argentina “siguen siendo elevados”

La número dos del organismo, Gita Gopinath, insistió en “mejorar la calidad” del ajuste. Y destacó los avances conseguidos por Javier Milei.

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.