Legislativas Redaccion GLP 12 de enero de 2018

Maximiliano Abad cargó contra "los sindicalistas corruptos" tras la detención de Monteros

El Jefe del Bloque de Cambiemos en diputados se metió en la polémica tras la detención de Humberto Monteros.

Maximiliano Abad, Presidente del Bloque de Cambiemos.

Luego de la detención de Humberto Monteros y nueve dirigentes de la UOCRA de Bahía Blanca, el jefe del Bloque de diputados de Cambiemos, Maximiliano Abad, se despachó contra "los sindicalistas corruptos" y aseguró que "se terminó la protección política de estos sindicalistas".

"Estas detenciones no son casuales, estos gremialistas no son lobos solitarios, son parte de un iceberg, de un sistema perverso que sobrevivió con empresarios amenazados, políticos que preferían convivir con esa mafia y jueces inmutables ante casos que de tan conocidos se convertían en mitos urbanos" remarcó el legislador radical.


Recordemos que el dirigente de la UOCRA seccional Bahía Blanca fue detenido en una casa en Monte Hermoso con la posesión de una pistola calibre 9 milímetros y un pistolón, además de dinero en bolsos y bolsas. 


"La diferencia, el antes y el después, es la actitud política de la gobernación. Hasta 2015, de convivencia con estos personajes, desde la asunción de Vidal de denuncia y decisión imperturbable de ir por la verdad", reclamó el edil marplatense y agregó "no hay andamiajes corruptos sin sistemas institucionales débiles. La clave está ahí, contra el narcotráfico, contra la extorsión, contra la corrupción, necesitamos compromiso político, integridad judicial y transparencia institucional".








|"Se terminó la protección política de estos sindicalistas"







En cuanto a los reiterados casos de detención de sindicalistas, Abad remarcó que "quienes más necesitan que la Justicia avance, son los buenos sindicalistas, que son la mayoría y que están metidos en la misma bolsa de estos personajes que han sido además de delincuentes, cínicos: se han enriquecido a costa del esfuerzo de miles de trabajadores bonaerenses".


"Lo importante es que estas pandillas sindicales dejen de condicionar, amenazar y así coartar proyectos de inversión. Con sus negociados destruían empleos, hoy con sus detenciones, se favorece a los obreros que buscan trabajo genuino" concluyó Abad.


Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.