Optimismo o pesimismo: ¿Cuál es la percepción sobre el futuro del país según esta encuesta?
Los datos surgen de un relevamiento realizado hace horas en el Gran Buenos Aires. Los detalles.

Grupo LA PROVINCIA te acerca las últimas mediciones, en este caso una encuesta de la Consultora Tendencias realizada telefónicamente entre el 26 y el 29 de diciembre de 2017, en el área del Gran Buenos Aires, a 2307 casos efectivos y cuyo nivel de confianza es del 95%.
La situación actual del país no es vista con buenos ojos según la encuesta de Tendencias, ya que el 34.1% califica como muy mala la situación actual del país. A esto se le suma un 21.3% que la califica como Mala y un 21.6% que la califica como Regular.
De cara al futuro, las expectativas no remontan ya que por la mayoría, el 40% de los encuestados opina que empeorará el futuro del país.
De lo anterior se desprende que el 60.6% desapruebe la gestión de Mauricio Macri, contra el 39.4% que si la aprueba.
Ante el debate de la reforma laboral en el Congreso que el oficialismo pretende tratar en febrero próximo, el 58% está en contra al considerar que la misma empeorará las condiciones laborales. Mientras que el 66% cree que además perjudicará a los jubilados.


Vea también las encuestas de Tendencias, Rouvier, Aresco, Aragón, Analogías, CEOP y D’Alessio IROL.
También le puede interesar: Nuestro MONITOREO DE ENCUESTAS
Para mayor información visite INICIO.
Te puede interesar
Enarsa: luz verde a su privatización total
El Ejecutivo oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La operación comienza con la venta del 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener.
La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas
Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?
La actividad económica se frenó en marzo por la inflación
La economía volvió a perder ritmo en marzo: suba de precios, tensión cambiaria y caída del consumo golpearon al país justo antes del nuevo esquema.
Nueva discusión por el Salario Mínimo: convocan al Consejo el 29 de abril
Tras el aumento determinado por decreto en marzo, el Consejo del Salario volverá a reunirse. También se debatirá la prestación por desempleo.