Roberto Costa va por la creación del Instituto de Economía Social
El senador de Cambiemos, Roberto Costa, insiste con la idea de formalizar un Instituto de desarrollo de la Economía Social y avanza con las reuniones para materializar el proyecto.
El senador y jefe de bloque de Cambiemos, Roberto Costa, se reunió con el Consejo Asesor Cooperativo de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar sobre la creación del Instituto bonaerense de Economía Social.
El objetivo de la reunión, que se desarrolló en la sede bonaerense de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOPTRA), fue realizar el balance anual del sector y coordinar iniciativas legislativas para promover su desarrollo.
Es que el desarrollo de la economía social es uno de los motores fundamentales para llevar adelante la productividad de la provincia y Costa resaltó que “es fruto de un trabajo realizado con las entidades representativas con las que queremos delinear una agenda legislativa conjunta para revitalizar el sector”.
El legislador remarcó el acompañamiento que se le está brindando al asociativismo social en una Provincia donde se encuentran el 40% de las cooperativas y el 25% de las mutuales registradas en el país” y recordó la presentación que efectuó del proyecto que busca crear el Instituto Provincial de Economía Social.
https://twitter.com/DrRobertoCosta/status/938518723295621122
Del encuentro participaron Omar Malondra (CONAICE), Ángel Echarren (COOPERAR), Oscar Páez (CNCT), Raúl Cúneo (IMFC) (CONINAGRO), Sergio Cosma (FECOTEL), Claudio Decundo (FECOOTRA), Miguel Sausone (FACE), Eduardo Ramirez (CELSI), Leonor Ocampo y Juan José Carrizo (AIR).
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.