Legislativas Redaccion GLP 21 de noviembre de 2017

¿Multa para quienes fumen al volante?

El diputado del Frente Renovador, Javier Mignaquy, busca cambiar el Código de Tránsito provincial y multar a quienes fumen al volante. Mirá cómo sería el proyecto y cuánto podría costar la infracción.

Buscan prohibir fumar al volante.

El diputado del Frente Renovador, Javier Mignaquy, propuso un proyecto de ley, con la idea de que se lleve adelante antes que cierre el año legislativo, donde prohíbe a los conductores de vehículos fumar mientras manejan.

El objetivo es reformar el Código de Tránsito de la provincia para que se sancione con una multa de cincuenta UF, que tiene un piso de poco más de 1200 pesos.


“La primera causa de accidentes automovilísticos en el país está relacionada con las distracciones, entre las que se destacan el uso del celular y el cigarrillo” argumentó el diputado de la Cuarta Sección y agregó que hay países como Brasil, Chile, Australia, Colombia, Reino Unido que ya rige la prohibición de no fumar cuando conducen.


En nuestro país, existe una ley de características similares en Córdoba, donde se redujo el nivel de accidentes.


“La prohibición de fumar en los autos no sólo apuntaría a combatir el tabaquismo y proteger a los fumadores pasivos, sino también a la seguridad vial. Fumar al manejar es riesgoso, de la misma manera que cualquier otra actividad que implique perder momentáneamente la concentración al conducir, y especialmente dejar de mirar hacia adelante, lo mismo que sucede cuando se habla o se escribe por celular”, sentenció Mignaquy.


Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.