Vidal duplicó la deuda pública bonaerense
La deuda de la provincia de Buenos Aires es una preocupación para la población. Mirá cómo destina los fondos que contrae obligaciones el gobierno bonaerense.
Pese a los esfuerzos que realiza (o dice realizar) el gobierno de María Eugenia Vidal para bajar el déficit fiscal, los niveles de deuda bonaerense aumentan y no parecen estar destinados hacia la obra pública, como justifican desde el gobernación.
Según un informe del Instituto para el Desarrollo Económico y Social de la Provincia de Buenos Aires (IDESBA - CTA), la gobernadora, María Eugenia Vidal, en 18 meses de gestión, "duplicó el stock de deuda pública provincial" que ya superó los 118 mil millones de pesos y que "solo un 14% de los compromisos fue destinado a obra pública".
El estudio de IDESBA arrojó que "la deuda contraída por el gobierno de la provincia desde diciembre de 2015 a junio de 2017 supera al equivalente de 118 mil millones de pesos". Esto equivale a $14.280 de deuda histórica de cada bonaerense y "$7.354 que se generaron bajo la gestión de María Eugenia Vidal".
Además, por ese lado, el instituto que depende de la CTA refleja que "el notorio cambio en la composición de la deuda: en estos últimos 18 meses se incrementó el endeudamiento en moneda extranjera, la misma pasó del 40,1% de la deuda pública en 2015 al 66,2% de la en 2017".
Desde el gobierno de Vidal defienden la idea que la composición de toma de deuda cambió de un porcetual mayoritario para gasto corriente que traía el gobierno de Scioli, hacia la materialización de bienes en la provincia, con la obra pública como bandera.
Sin embargo, desde el informe presentado por CTA echan por tierra este argumento y manifiestan que "sólo un 14% de los compromisos de deuda fueron destinamos a obra pública" y agregan que "el 55% de la nueva deuda fue para repago de deuda e intereses".
Para finalizar, el estudio remarca que "al concluir el primer semestre de 2017 la deuda pública provincial superó a la totalidad de ingresos de la provincia", lo que genera una fuerte decidía sobre el déficit que genera el gobierno bonaerense y que dice "estar revirtiendo".
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.
La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.
Generación Zoe: Cositorto suma una nueva causa en CABA
Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.
Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.