Generación Zoe: Cositorto suma una nueva causa en CABA
Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.
Leonardo Cositorto, el autodenominado coach y fundador de Generación Zoe, vuelve a estar en el ojo del huracán judicial. Tras ser condenado a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafas reiteradas en Corrientes, ahora deberá enfrentar una nueva indagatoria en la ciudad de Buenos Aires. El expediente involucra a más de 1.200 damnificados y apunta a maniobras multimillonarias con sospechas de ingresos en negro, que incluso podrían tener vínculos con actividades ilícitas como el narcotráfico.
La citación fue ordenada por la jueza Alejandra Alliaud, luego del pedido del fiscal Marcelo Munilla Lacasa, y tiene fecha para el próximo 4 de agosto en el Juzgado Nacional Criminal N.º 1. Junto a Cositorto están imputados sus estrechos colaboradores Maximiliano Batista, Miguel Ángel Echegaray y Lucas Camelino, además de otras 26 personas.
Buenos Aires también quiere respuestas
El esquema piramidal que encabezó Cositorto no solo afectó a ahorristas en Corrientes. En la Capital Federal se investiga una red aún más amplia, donde los inversores entregaban grandes sumas de dinero a cambio de la promesa de retornos mensuales de entre el 7,5% y el 10%, en dólares. Las cifras que manejaba la organización alcanzaron montos siderales.
A esto se suma la presunción de que parte del dinero no ingresaba al circuito formal, lo que abrió la puerta a otra línea de investigación. Según fuentes judiciales, se sospecha que parte de los fondos podría haber tenido origen en actividades ilícitas, como el narcotráfico, aunque esa hipótesis aún no está confirmada.
Condena en Corrientes y traslado a la capital provincial
Mientras espera la nueva indagatoria en Buenos Aires, Cositorto ya cumple condena. El pasado 25 de febrero, el Tribunal Oral de Goya lo sentenció a 12 años de prisión por asociación ilícita y estafa a 98 ahorristas. La misma pena alcanzó a sus socios Batista, Echegaray y Camelino.
Este sábado, se concretó su traslado desde Goya hasta la Unidad Penal N° 6 de procesados en San Cayetano, Corrientes. El subsecretario de Gobierno, Luis Bravo, desmintió versiones que aseguraban que el Servicio Penitenciario no tenía medios para concretar el traslado: “Quiero aclarar que eso es totalmente falso. Se tomaron todos los recaudos para que mañana Cositorto sea trasladado desde Goya a la Unidad Penal N° 6”, afirmó.
Agregó que la demora se debió a la preparación de un entorno adecuado, para evitar que el imputado comparta espacio con demasiados internos, en resguardo de su seguridad. Cabe recordar que, al haber apelado la sentencia, aún se lo considera procesado.
Juicio inminente en Salta y otras causas abiertas
Como si no bastara, Cositorto también será juzgado en Salta. Allí, el juicio está previsto para comenzar el 29 de mayo y se extendería durante todo junio. En esta provincia, el esquema se replicó con el mismo formato: membresías de entre 500 y 1000 dólares, promesas de intereses mensuales exorbitantes y comisiones por sumar nuevos inversores.
Los presuntos cómplices locales son Ricardo, Jorge y Ana Lucía Vilardel, junto a Vilma Albornoz. Para la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, todos ellos eran parte activa en la captación de fondos en la sede ubicada en calle Pellegrini 782, en la ciudad de Salta.
Según su investigación, incluso se ofrecían supuestos “robots” de inversión, que funcionaban bajo una lógica similar pero con ciclos más cortos, para seguir seduciendo a pequeños y medianos ahorristas.
Cositorto desafía a la Justicia
A pesar del cúmulo de causas en su contra, Cositorto no baja el tono. Tras su condena en Goya, advirtió: “La pena no es sustentable ni está bien fundamentada. Vamos a apelar y denunciar a los jueces por prevaricato”. Su estrategia, por ahora, parece estar más centrada en la confrontación que en el reconocimiento de los hechos.
En paralelo, siguen abiertas otras dos causas en Córdoba y Santa Fe, donde se investiga el mismo esquema. Todo indica que Generación Zoe fue mucho más que una simple estafa: se trató de una red nacional con múltiples ramificaciones y niveles de organización.
Te puede interesar
Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?
Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.
La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.