Legislativas Redaccion GLP 09 de octubre de 2017

De Leo pidió cárcel para quienes hagan amenazas de bomba a escuelas

Ante las amenazas a escuelas bonaerenses, en el Senado preparan cambios en el Código de Faltas para terminar con la problemática.

Senador Andrés De Leo.

En medio de la campaña por la creciente ola de amenazas en las escuelas bonaerenses, el senador de Cambiemos, Andrés De Leo, presentó un proyecto de ley donde propone modificar el artículo 7 ter del Código de Faltas.

“El proyecto pretende una sanción específica para aquellos personas que llevan a cabo una amenaza a establecimientos educativos”, explica el proyecto en su argumentación y agrega “en la actualidad advertimos como ha ido incrementándose a través de las llamadas telefónicas a los colegios, la indicación acerca de la colocación de artefactos explosivos”.

“Si bien en su mayoría este accionar se lleva a cabo a través de comunicaciones telefónicas, entendemos que es importante incorporar otras formas de vinculación actuales, como ser, internet, sitios web, redes sociales virtuales y correos electrónicos” resaltó el senador de Cambiemos.

El texto prevé un arresto entre 5 a 30 días de cárcel o una multa entre el 50 y el 100% del haber mensual del Oficial Subayudante del Agrupamiento Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

La iniciativa viene en sintonía de las advertencias que vienen haciendo los principales funcionarios del gobierno bonaerense sobre el tema: ministro de Seguridad, Cristian Ritondo y el Subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano. Además, el proyecto prevé que en caso que el delito sea cometido por menores, el padre o tutor será quien sea sancionado.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.