Economía Redaccion GLP 07 de septiembre de 2017

Nuevos mercados para el biodiesel argentino

Cancillería informó que se abrieron nuevos mercados para el país, luego de que Estados Unidos tuviese la iniciativa. Los detalles.

Biodiesel argentino.

Con un escueto comunicado, el Ministerio de Relaciones exteriores y Culto, comandado por Jorge Faurie, anunció que se reabrió el mercado europeo para el biodiesel argentino. Tras haberse aprobado la readecuación de aranceles, se logró que se abriera este nuevo espacio comercial.

Cabe destacar que hasta el 2013, según lo informó Cancillería en el comunicado, el país fue uno de los principales abastecedores de la Unión Europea en materia de biodiesel.

Aproximadamente en tres semanas se terminaría de aplicar la disposición sobre los aranceles, y se abriría el mercado para el producto argentino, luego de cuatro años de litigio en la Organización Mundial del Comercio.

El biodiesel argentino cuenta con gran competitividad en el comercio internacional, e impacta de manera positiva en las economías provinciales, ya que genera valor agregado, ingreso de divisas y empleo.

Te puede interesar

Economistas advierten sobre el impacto del dólar barato

La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?

¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires

En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.

El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes

El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?

La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'

En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.