Argentina Redaccion GLP 18 de agosto de 2017

Cómo sería la conformación de la legislatura provincial en octubre

Un estudio analiza cómo se compondrían tanto el recinto de la Provincia, como así también el Congreso nacional.

La Red de Observadores Electorales de América Latina y el Caribe confeccionó un mapa acerca de cómo se conformarían tanto la legislatura provincial como así también la nacional, según los resultados de las elecciones Primarias.

Cómo sería la conformación de la legislatura provincial en octubre La renovación de bancas por sección y por partidos.

Según el estudio, la legislatura bonaerense estaría conformada en su mayoría por senadores y diputados de Cambiemos, que obtuvieron un gran apoyo en las urnas en varios municipios de la provincia. Así las cosas, en Senadores, Cambiemos renovaría 12 bancas, Unidad Ciudadana 7 y el frente 1 País, encabezado por Sergio Massay Margarita Stolbizer, ocuparía 4 bancas.

En Diputados, Cambiemos metería 23 legisladores, mientras que Unidad Ciudadana 17; 1 país, llegaría a seis bancas, de repetirse el resultado de las PASO.

Si seguimos el mapa de las secciones electorales, en las que se renuevan senadores provinciales, es en la primera, la cuarta, la quinta y la séptima, pero no en todas ellas Cambiemos es el ganador. Así, en la primera hay un empate entre Unidad Ciudadana y Cambiemos , en el que ambas fuerzas colocarían tres senadores, mientras que en la cuarta, la quinta y la séptima, el espacio referido en la gobernadora Vidal quedaría con tres bancas.

Cómo sería la conformación de la legislatura provincial en octubre Quiénes son los que ingresarían por cada sección electoral.

En el caso de Diputados, en la segunda, tercera, sexta y octava, sólo en la tercera sección Unidad Ciudadana tendría la mayoría de representantes, ya que en el resto de las secciones es Cambiemos la fuerza líder.

Cómo sería la conformación de la legislatura provincial en octubre Quiénes conformarían el recinto en Diputados.

La realidad a nivel nacional es muy similar, ya que Cambiemos hizo una gran elección en todo el país. En ese sentido, el estudio propone analizar cada fuerza por provincia, con el fin de mencionar quiénes en concreto ocuparían las bancas.

Cómo sería la conformación de la legislatura provincial en octubre Como quedaría la Cámara de Senadores nacional.

En el gráfico se puede observar que de las 72 bancas, sólo se renuevan 24 en esta oportunidad, por lo cual Cambiemos quedaría con 26 Senadores nacionales, mientras que Unidad Ciudadana mantendría la mayoría con tan sólo dos legisladores más, o sea 28. En tercer lugar se ubicarían las fuerzas peronistas no kirchneristas, mientras que tan sólo 4 bancas quedarían en manos de otros partidos.

Cabe aclarar que en Jujuy, San Luis y Santa Cruz, Cambiemos se impuso en votos en las PASO, mientras que aún queda definir la provincia de Buenos Aires. Otras fuerzas políticas se impusieron en las cuatro provincias restantes, que son Misiones, Formosa, San Juan, y La Rioja.

Composición de la Cámara de Diputados nacional.

Finalmente, la Cámara de Diputados quedaría conformada, según los resultados de las PASO, y el estudio elaborado por la Red de Observadores Electorales de la siguiente manera: Cambiemos, que logró un 35.9%, se impondría en 10 provincias, contando Buenos Aires, mientras que Unidad Ciudadana, el espacio que lidera CFK, logró un 20.34%, esto es ganó en 4 distritos. Por su parte el PJ no kichnerista ganó en 8 provincias, quedándose con un 17.09%; y 1 país, logró el 7.38%, pero no lidera en ningún territorio mayoritariamente, como en el resto de los casos.

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez

Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados

A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo

El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Inicia el juicio contra los hermanos Kiczka por delitos vinculados a abuso infantil

El ex legislador y su hermano Sebastián están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Enfrentan penas de entre 3 y 6 años de prisión.