Economía Redaccion GLP 26 de julio de 2017

La industria manufacturera bonaerense en caída

La industria textil presenta una caída en su producción y este cuatrimestre registró una baja de significativa al 2016.

Los indicadores de la industria manufacturera siguen registrando variaciones negativas a lo largo de 2017. De acuerdo a datos de la Dirección Provincial de Estadísticas se registra un descenso acumulado del 1,5% en el primer cuatrimestre del año y respecto a mismo período de 2016.

En ese sentido, la industria Manufacturera de la provincia de Buenos Aires registró un descenso interanual de 1,5% respecto del mismo mes del año anterior.

Dirección de estadísticas, Ministerio de Economía.

Mientras que, en los primeros cuatro meses del año, el descenso llegó a trepar hasta un 1,4, manteniendo el índice a la baja. En ese sentido, respecto al mes de marzo, abril marcó una baja de 3%, algo que se percibe en la industria que marca una caída de casi el 17%.

El descenso se registró en todas las actividades que componen el bloque: fabricación de productos textiles, confección de prendas de vestir y curtido, y terminaciones de cueros. Ayer, Cristina Fernández continúo su campaña electoral en una PyME del sector en Moreno, donde su dueño confirmó que sólo tiene "resto hasta diciembre". La industria manufacturera bonaerense en caída

Te puede interesar

Impuesto a plataformas

Netflix, celulares y streaming: los nuevos ítems del Índec

Streaming, apps y más: el Indec cambia la canasta del IPC. ¿Nos pega en el bolsillo? Lavagna explica qué esperar: Enterate que cambia en la medición.

Enarsa: luz verde a su privatización total

El Ejecutivo oficializó la decisión mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. La operación comienza con la venta del 50% de las acciones de Citelec, controlante de Transener.

La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas

Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?

La actividad económica se frenó en marzo por la inflación

La economía volvió a perder ritmo en marzo: suba de precios, tensión cambiaria y caída del consumo golpearon al país justo antes del nuevo esquema.