Revuelo por el decreto de Macri para que familiares de funcionarios entren al blanqueo
Tras el decretazo de Macri realizaron una denuncia contra el gobierno, por la medida que califican como "muy grave".

El decretazo que modificó la reglamentación de la ley 27.260, lleva la firma de el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.
Desde el Frente Renovador aseguran que realizarán una denuncia por el presunto delito de "abuso de autoridad". La medida va a contrapelo de lo que dispuso la Ley votada por el Congreso, donde la propia Elisa Carrió -aliada clave de la coalición gobernante Cambiemos- pidió que se excluyera a los funcionarios y sus familiares del blanqueo.
El diputado del Frente Renovador Felipe Solá calificó como "muy grave" esa medida y atribuirla a la "actitud de niño rico de 'yo hago lo que quiero y la ley es un detalle'". El diputado massista advirtió que el nuevo decreto "viola el artículo 83" de la ley de blanqueo.
"Macri dice que ahora los parientes de los funcionarios están amnistiados para blanquear todo lo que tenían oculto antes de que los funcionarios fueran funcionarios. El no puede decir esto por decreto, porque no lo dice la ley. El blanqueo no es un derecho, es una amnistía a un delito y Macri no puede extender la amnistía por decreto", disparó Solá.
Por su parte la diputada Victoria Donda remarcó que "puedan ingresar en el blanqueo los familiares de los funcionarios le agrega inmoralidad al asunto”. Héctor Recalde por su parte opinó que "se producen patologías como la sanción de decretos, en este contexto hay locura institucional porque no se puede avanzar de esta manera".
Te puede interesar
Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial
El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.
El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia
La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.
Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.
Guerrera: "Francisco acercó la Iglesia al pueblo"
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.