
Extienden el blanqueo de capitales y Milei asegura borrar registros
Milei anunció la eliminación de registros del blanqueo de capitales, buscando evitar impuestos futuros. La medida ya alcanzó un éxito de USD 18.000 millones.
Milei anunció la eliminación de registros del blanqueo de capitales, buscando evitar impuestos futuros. La medida ya alcanzó un éxito de USD 18.000 millones.
¡Atención contribuyentes! La AFIP habilita el pago de impuestos en dólares desde el exterior. Enterate cómo hacerlo y qué plazos cumplir.
Conoce los principales beneficios del blanqueo de capitales 2024 y cómo aprovecharlo. ¿Qué esperan recaudar y quiénes se beneficiarán?
Lo anticipó el ministro de Economía durante un encuentro con desarrolladores. La decisión puede tener un impacto muy fuerte sobre los proyectos para construir edificios.
Más detalles en la nota.
El gobierno lo calificó como un ''megaéxito'' al sinceramiento de bienes que comienzan a operar en el mercado financiero.
En diciembre último la recaudación fue de 275.
Quedaron imputados el jefe de Estado, el jefe de Gabinete y el ministro de Hacienda, los tres que firmaron en el Boletín oficial un decreto que permite a los familiares de los funcionarios ingresar al blanqueo de capitales.
El diputado del Frente Renovador se pronunció con dureza sobre el decreto de Macri que permite a familiares de funcionarios entrar en el blanqueo
Así defendió la vicepresidenta al decreto de Macri que va en contra de lo dictaminado en su propio Parlamento
A propósito del decreto que permite el blanqueo de familiares.
La diputada oficialista durante el debate en Diputados, se había pronunciado en contra del ingreso de familiares de funcionarios al blanqueo.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.