El blanqueo de capitales incluirá a los fondos destinados a comprar construcciones desde el pozo

Lo anticipó el ministro de Economía durante un encuentro con desarrolladores. La decisión puede tener un impacto muy fuerte sobre los proyectos para construir edificios.

Economía06 de julio de 2024Con información de Agencia de NoticiasCon información de Agencia de Noticias

El blanqueo de capitales aprobado por el Congreso permitirá incluir a los fondos destinados a la construcción de viviendas en pozo, le anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a desarrolladores.

_dólares 2

La decisión puede tener un impacto muy fuerte sobre los proyectos para construir edificios.

Caputo brindó esa precisión durante un encuentro que mantuvo con empresarios de la construcción enrolados en la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), que preside Damián Tabakman.

Un papá celoso se vuelve viral con esta tierna grabaciónUn papá celoso se vuelve viral con esta tierna grabación

Caputo transmitió optimismo al sector al proyectar que los créditos hipotecarios "van a explotar y también los desarrollos”.

“Estamos frente a una oportunidad única porque es la primera vez que hay una decisión política de hacer las cosas bien y la convicción de no desviarse del camino. Esto debería ser la mayor garantía para ustedes”, dijo el jefe de Economía. (NA)

¿Qué opinás de los viajes de Javier Milei al exterior?

Viaja con demasiada frecuencia; debería quedarse más en el país

Me parece bien; inserta a la Argentina en el mundo

No tengo opinión

Te puede interesar
Cepo cambiario

El BCRA elimina el cepo al dólar

Mariana Portilla
Economía11 de abril de 2025

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado