Legislativas Redaccion GLP 24 de noviembre de 2016

Oficializan las Sesiones Extraordinarias en el Congreso

El Gobierno oficializó las sesiones extraordinarias del Congreso entre el 1º y el 30 de diciembre.

Congreso de la Nación Congreso de la Nación

El Gobierno convocó a Sesiones Extraordinarias del Congreso entre el 1° y el 30 de diciembre. Entre los 18 proyectos que figuran como temas a tratar en las reuniones extraordinarias se destaca la Modificación del Impuesto a las Ganancias, el Presupuesto de la Administración Nacional para 2017 y los proyectos de Emergencia Social y de Reforma Electoral, entre otros temas de prioridad.

También pondrá a consideración de las Cámaras cuestiones relativas a la seguridad, entre ellas la Extinción de Dominio y Repatriación de Bienes, provenientes de actividades ilícitas, y de Protección a Víctimas de Delitos.

Se seguirá discutiendo el proyecto de Presupuesto 2017, que ya cuenta con el apoyo de la mayoría de los bloques, así como la modificación y actualización de las leyes de Mercado de Capitales, de Fondos Comunes de Inversión, de Obligaciones Negociables y de Régimen de Desgravación Impositiva para la compra de Títulos Valores Privados, entre otros.

Te puede interesar

Victoria Villarrel, titular del Senado_avif

El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla

La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.

El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos

Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.

Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.

El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley

El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.