La reforma electoral no avanza y Cambiemos empieza a procesar la derrota
El dictamen se demorará 10 días y los tiempos se acortan.
La ley el proyecto de reforma electoral, iniciativa del gobierno para introducir el voto electrónico, se sigue discutiendo en el Senado, aunque el Gobierno comienza a resignarse de a poco en el avance real del proyecto.
Durante la semana el presidente se reunió con los gobernadores de la oposición para motorizar la ley y que los legisladores voten en consecuencia. Sin embargo, el Frente para la Victoria, se opone al proyecto y al oficialismo se le hace cuesta arriba conseguir los votos necesarios como para tener la ley sancionada.
Según un legislador del oficialismo la ley, se encuentra en un estado de estancamiento, y con los tiempos que se acortan , el gobierno llamaría a convocatoria a sesiones extraordinarias en diciembre para tratar la ley.
El oficialismo necesita de los votos peronistas para avanzar en el proyecto, hecho que se volvió más complicado en los últimos días, ya que el bloque de senadores de Pichetto busca sentar posiciones de cara al año próximo.
A todo, se suma la opinión de los especialistas que en el Senado volvieron a desestimar la fiabilidad del sistema electrónico para el voto. "¿Cuál es la premura de llevar adelante una reforma política que incorpora el aspecto más discutible de todos?", se preguntó el académico Marcelo Escolar.
Te puede interesar
La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.
Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.
Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.