Dan marcha atrás al voto electrónico: Plantean un conteo manual
En una semana donde la oposición puso en jaque al oficialismo en el Parlamento, ahora sumaron acuerdos para introducir modificaciones en la boléta electrónica
El Partido Justicialista, el Frente Renovador y la bancada del FpV en la Cámara Alta establecieron acuerdos para introducir cambios sustanciales en el avance de la boleta electrónica, un proyecto que el oficialismo ya tenía casi cocinado.
La objeción que introdujeron versó sobre el chip que incluye el sistema de voto electrónico impulsado por el Gobierno. Los legisladores escucharon a los técnicos informáticos que aletaron como pudieron sobre los riesgos y la vulnerabilidad del sistema.
Así la oposición cree que cambiando el chip por un código QR, se podrá garantizar la transparencia durante la elección, mientras que el conteo se realizará de forma manual.
"El sistema con chip encarece y no da garantías sobre el resultado", dijo Abal Medina. Y agregó: "La única forma de darle seguridad a todos los argentinos del resultado de la elección es con conteo manual. Además con la impresión en los lugares de votación se evita el robo y los altos costos de la impresión de boletas para los partidos que menos recursos tienen".
Con los cambios que se introducirían, la iniciativa deberá volver si o si a la Cámara Baja. El martes en comisión se tratará el tema. Se trata de otro revés para el oficialismo en una semana negra, donde bocharon el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal y el proyecto de contratación público-privado.
Te puede interesar
Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.
Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.
El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.