Campo promueve la libre elección de obra social para empleados públicos
La senadora bonaerense presentó un Proyecto de Ley que tiene por objetivo abrir una opción de cambio de obra social distinta de IOMA.
La legisladora provincial María Fernanda Campo impulsa un Proyecto de Ley que busca que, según explicó, que “los empleados municipales y trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires puedan elegir la obra social que deseen”.
De ser aprobada la iniciativa, los trabajadores del Estado podrían desistir de la afiliación a la obra social del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) “ya que se desregularía la obligatoriedad de afiliación a esa y solo esa prestataria de salud, además de otorgar la libertad de elección a quienes realizan aportes, mensualmente”, detalló.
“IOMA es esencialmente la Obra Social de los empleados públicos del Estado Provincial, sin embargo, como sistema abierto y arancelado se ofrece a toda la población de la provincia de Buenos Aires. Esta categoría la ubica en una de las prestatarias que más beneficiarios posee en la provincia, y como consecuencia la que más personas resultan perjudicadas ante cada problema administrativo, económico o en la prestación de servicios derivados de estas dos cuestiones”, argumenta el escrito.
También según el texto, la propuesta pretende modificar los artículos 16 y 17 de la ley 6.982 (Instituto Obra Médico Asistencial) y prevé que para el trabajador “la opción de cambio podrá realizarse sólo una vez al año.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.