El FpV reclamó a la Provincia que garantice el financiamiento de programas para la mujer
El Bloque de Senadores del Frente para la Victoria exigió a la Provincia que dé continuidad a los “programas sociales que apuntan a preservar la vida, la salud y la seguridad de las mujeres”.
En el marco de una semana cargada simbólicamente contra la lucha contra la violencia de género y contra la violencia machista, legisladores del FpV reclamaron al Estado “políticas activas que protejan a las mujeres y fomenten la igualdad y la justicia; propicien políticas y acciones que desestimen cualquier tipo de violencia física, psicológica, simbólica, verbal en todos los ámbitos de la vida, ya sean públicos o privados”.
En el mismo tono, a través de un comunicado exigieron al ejecutivo bonaerense que “garantice el financiamiento de los programas sociales que apuntan a preservar la vida, la salud y la seguridad de las mujeres”.
Además, pidieron también “que los gobiernos de Cambiemos terminen con las políticas silenciadoras, de desmantelamiento, de ajuste, y de represión que implementan a nivel nacional, y reproducen los gobiernos provinciales y municipales”.
Al respecto, la que se expidió fue la presidenta del bloque de senadores del FpV, Magdalena Sierra:“Las mujeres argentinas construimos cada día nuevos y más justos espacios de participación política, algo que desde siempre nos cuesta agresiones de sectores conservadores que se resisten y que sienten que con cada conquista, como por ejemplo el voto femenino, pierden sus privilegios. Por eso nos atacan, nos difaman, nos agreden y así crean climas violentos y justifican acciones que lamentablemente terminan con la vida de cientos de mujeres”.
Y concluyó: "A Evita la insultaron, la agraviaron, se burlaron de su trágica enfermedad y hasta profanaron su cuerpo ya sin vida. A pesar de todo ese ensañamiento pudimos avanzar y reclamar más derechos, construir nuevas conquistas, proponer nuevos espacios. Hoy y cada día estamos en las calles exigiendo igualdad política y social, y los medios y los recursos necesarios para implementar políticas públicas concretas para la protección de las mujeres".
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.