D-Interés Redaccion GLP 16 de marzo de 2018

Di Cesare aseguró que su comuna es “absolutamente discriminada” por Nación

En una charla con GLP, el alcalde de General Alvarado, Germán Di Cesare, pasó factura al gobierno que encabeza Mauricio Macri. En tanto, entérate qué dijo del vínculo con Provincia.

Para escuchar el audio haga click en la imagen.

Entrevistado por GLP, el alcalde de General Alvarado, Germán Di Cesare, disparó contra Nación por ‘no pasar un peso’ en cuanto a obras y proyectos a su distrito. En cambio, marcó la diferencia con el gobierno provincial. También habló del CUD, del turismo y citó ejes de su gobierno. Erosión costera fue otro de los ítems que se explayó en esta charla.

-¿Por dónde pasan los principales ejes de gestión?

En General Alvarado tenemos ciudades con características distintas. Miramar, es cabecera, es turística. En tanto Otamendi y Mechongué son localidades agropecuarias. Y la villa balnearia de Mar del Sur.

Al terminar esta temporada, Miramar -la ciudad cabecera, la más grande en cantidad de habitantes- tuvo mucha gente, más que el año pasado. Esto a pesar de que el esquema cambiario no colabora con el turismo.

El turismo que tiene Miramar es muy fiel, es de repetir el destino. Hemos tenido una temporada buena en esta localidad.





"Hubo un clima lindo desde lo turístico pero perjudicó un poco la parte agropecuaria porque hubo muy pocos días con lluvia"







Estamos con muchas obras en acción. En Otamendi hemos inaugurado el natatorio municipal. También hemos hecho asfalto, cordón cuneta.

En Miramar hemos hecho la renovación de Paseos. Se ejecutó un gran trabajo en todo lo que tiene que ver con los espacios públicos.

-¿Siente discriminación por parte de Provincia o Nación en el reparto de fondos para obras por el hecho de ser de otro color político?

Por parte de Nación, tenemos una discriminación absoluta. No hemos recibido ni un solo peso en obra.





"No hemos tenido ningún tipo de respuesta a los proyectos que presentamos ni bien asumimos"







En cambio con la Provincia venimos trabajando bien. Ejemplo de ello es el ministro Gigante con quien tenemos dialogo permanente.

-Un tema recurrente en su zona es la erosión de las Costas bonaerense y la inversión que se debe hacer para contrarrestar un poco el efecto ¿Cómo está esa situación, hubo inversiones?

Las obras que tienen que ver con la erosión costera dependen de la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires.

En nuestra costa tenemos lugares donde necesitamos la contención. Ocurre que la mayoría de los vientos son de sur a norte y lo que se está erosionando es todo el paseo que va desde la ciudad de Miramar a Mar del Plata.Si uno va por ruta 11 puede ver cómo se ha ido comiendo los acantilados.

Con Hidráulica, hay algunos lugares que debemos hacer un trabajo de apaisamiento de las escolleras. Eso permitirá que haya menos pozos a la hora de ingresar al mar.

-En materia de salud, qué puede decir sobre la modificación del CUD en su comuna ¿Cómo los trató?

Es similar a lo que ocurrió en el 2017. General Alvarado tiene un CUD bajo con respecto a otras localidades que tienen la misma cantidad de habitantes o menos.





"Estamos trabajando para mejorar el CUD porque entendemos que, de alguna manera, estamos perjudicados por el sistema que tiene este reparto de fondos"







La discusión se tiene que hacer y no debe hacerse pensado únicamente en los votos que hay en el Conurbano. Hay que tener una mirada amplia y general.

-¿Qué opina del rol que la gestión Vidal le da al turismo?

Creo que se puede hacer mucho más por el turismo de la provincia de Buenos Aires. Podrían haber hecho una campaña más general para atraer el turismo a toda la costa y no específicamente a Mar del Plata. El turismo interior es muy importante y necesitamos que tenga rango de Ministerio.

Para más información, ver INICIO

Te puede interesar

Más de 700.000 niños murieron en un año por el aire contaminado

En 2021, la polución del aire causó más de ocho millones de muertes en todo el mundo, y 700.000 chiquitos menores de cinco años fallecieron por esta causa.

Cómo serán las últimas dos semanas de Gran Hermano 2023

Se acerca el final de Gran Hermano 2023, y Santiago del Moro dio a conocer cómo será el juego durante sus últimas emisiones.

Sorprende a su abuela “volviendo de joda con las amigas”: ¡Mirá el divertido momento!

Un nieto descubrió a su abuela y dos amigas volviendo a casa "alegres" a la 1:30 AM, y las hizo reír un rato. El video, que se hizo viral, da años de vida.

Lanzan una antología de cuentos sobre la ciudad de Buenos Aires

Fue editada a partir de un concurso que alcanzó casi 3000 postulaciones. El libro incluye las obras de la ganadora, Renata Begna, y de ocho finalistas.