Legislativas Redaccion GLP 04 de agosto de 2017

Bullrich: “Queremos hacer los cambios hoy para que se sostengan en el tiempo”

Mario Yemes, propietario de Grupo La Provincia, conversó con el precandidato a senador nacional por Buenos Aires , Esteban Bullrich. Dijo que anhela una Provincia que dé las mismas oportunidades a todos sus habitantes.

Haga click en la foto para escuchar la entrevista

Mario Yemes, propietario de Grupo La Provincia, conversó con el precandidato a senador nacional por Buenos Aires (Cambiemos), Esteban Bullrich.


-¿Cómo se prepara para representar a los bonaerenses en caso de ser electo para ocupar una banca en el Congreso de la Nación?

Queremos seguir construyendo una Provincia que les dé las mismas oportunidades a todos. En esto hay dos grandes caminos: El primero tiene que ver con seguir mejorando el sistema educativo, modernizándolo, con una formación docente adecuada al siglo XXI, con más horas de clases. Deseamos generar una educación con formación para el trabajo, que los bonaerenses puedan seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Segundo, que la Provincia siga siendo respetada y trabajando en equipo con Nación y CABA para que los bonaerenses reciban las obras que aún faltan. En este año y medio hemos avanzado mucho con Infraestructura.

Respecto al tema de la inseguridad, éste es otro de los planteos que nos hacen los bonaerenses. En conjunto con Nación estamos dándole lucha al narcotráfico. Luchar contra éste, reduce otros delitos.

-Usted es cabeza de lista y afrontará esta primera elección desde que Cambiemos llegó al gobierno. ¿Teme pagar cara la estrategia por apostar a obras que son a largo plazo y aún no son visibles?

No porque esto es lo que eligió la mayoría de los bonaerenses. El pueblo de la Provincia decidió tener una gobernadora (María Eugenia Vidal) que les dice la verdad, lo que se puede hacer y lo que llevará más tiempo. Ella está dispuesta a dar las peleas más duras, las que quizás no se ven.

En cuanto a la educación, es cierto que los que hoy ingresan al sistema educativo, al jardín, saldrán en el 2030. Pero, a la fecha, las mejoras que estamos haciendo en los programas de Formación Profesional, en la relación entre educación y trabajo, redunda en beneficios para hoy, para aquellos que necesitan entrar a un empleo. Estamos apostando a que la gente pueda formarse para hacer su propio emprendimiento. El gobierno apoya esto con créditos del Banco Provincia. Todo tiene que ver con resolver ‘el hoy’.

Hay que hacer las dos cosas, ocuparse del corto y largo plazo. Que los bonaerenses sientan que hoy podemos resolver las cosas pero también que no vamos a tener estas caídas que ya hemos tenido en el país y la Provincia que hacen que crezcamos un tiempo y luego volver a caer. Queremos hacer los cambios hoy para que se sostengan en el tiempo.

-Respecto al reclamo por Coparticipación, ¿Habló con la gobernadora sobre qué trabajo se pretende encarar?

Sí, lo hemos hablado. Pero, hasta que eso suceda, hay que seguir trabajando en pos de ganar confianza (no solo de los bonaerenses, de los que tienen que invertir en la Provincia, sino también del exterior. Tenemos que tener la capacidad de conseguir financiamientos a largo plazo que permitan ejecutar obras importantes.

-Vidal tuvo medidas en torno a la Fuerza Policial, ¿Se puede llegar hasta el hueso con ello?

Estamos llegando. El trabajo del equipo de María Eugenia, del ministro de Seguridad Cristian Ritondo, de la Nación, ya se ve. El secuestro de drogas es de los más altos de la historia Argentina. Son golpes fuertes a los que se creían impunes. Esto es señal de que las cosas cambiaron. Estamos convencidos de que se le puede ganar al narcotráfico. Los chicos son usados por estas redes como mulas. Nosotros queremos terminar con este mal porque sentimos mucho dolor cuando vemos chicos víctimas de una política que se desentiende de los problemas de la gente.



Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.