Oroño: “En el peronismo falta sentido de unidad”
Grupo La Provincia en contacto exclusivo con el diputado provincial Hugo Oroño. En la segunda parte de la entrevista, el legislador resaltó su apoyo al Gobierno de Macri y Vidal y dio detalles del trabajo de su espacio en Malvinas Argentinas.
El diputado provincial por el Justicialismo Bonaerense, Hugo Oroño, fue entrevistado en exclusivo por Grupo La Provincia. En la primera parte de la charla, el legislador afirmó que “el gran motor de la economía en la provincia son las Pymes”. En este segundo segmento, resaltó su apoyo al Gobierno de Macri y Vidal y dio detalles del trabajo que hace su espacio en Malvinas Argentinas.
¿Cómo ve el nombramiento de Javier Tizado como ministro de Producción bonaerense?
Lo conozco sólo a través de los medios de comunicación y viene de un sector grandes empresas. Esto no es limitativo si se pone al frente de la cartera y sabe qué es lo que pasa en la provincia de Buenos Aires y cuáles son las necesidades.
Como te dije anteriormente, estamos convencidos que el motorcito que mueve a la provincia son las Pymes, es decir, esas pequeñas empresas que tienen 4, 10, 20 o 150 empleados.
Usted tiene un origen peronista, ¿Qué lo ha llevado tanto a usted como a todo el sector de Cariglino a apoyar a Vidal y a Macri?
En principio nosotros aportamos desde la Cámara el apoyo a la gobernabilidad de María Eugenia Vidal. Creemos que la gobernadora está haciendo lo correcto, ha tomado una provincia detonada y con gran esfuerzo está tratando de salir adelante con todas las dificultades que se han encontrado.
Buenos Aires es una provincia que es como una casa grande en la cual entra agua, los cables están todos pelados y con pisos rotos porque hemos vivido 12 años de un relato a través del cual se decía una cosa pero cuando uno entraba en la realidad se encontraba con algo totalmente distinto. Creemos que las medidas que se están tomando conducen a la institucionalidad –tanto a nivel provincial como nacional-, que es lo que nos hace falta a los argentinos.
Este es un Gobierno que les manda los fondos a los municipios independientemente de su color político. Hace mucho tiempo que en la Argentina no pasaba. En los 12 años del gobierno anterior se ha trabajado sobre el fundamentalismo de que si vos nos pensabas igual eras el enemigo.
Más allá de los colores políticos, lo que nos tenemos que dar cuenta es que somos argentinos ante todo. El Justicialismo es un partido al cual pertenezco, defiendo mis ideas, pero no por esto descalifico al que está en frente. Lo que nos une son los símbolos patrios y si no entendemos eso me parece que estamos equivocados.
¿Qué trabajo se encuentra haciendo su espacio en Malvinas Argentinas? ¿Se encuentran preparándose para las elecciones de medio término?
Si, estamos trabajando para eso. Por suerte, todo esto lo podemos hacer porque quien conduce el espacio en Malvinas Argentinas -Jesús Cariglino- está con muchas ganas y energía y eso provoca que podamos salir a los barrios. Nos han recibido más de 250 casas desde el año pasado.
Nunca fuimos con la intención de buscar votos y eso la gente lo valoró. La idea siempre fue charlar con los vecinos y ver qué es lo que creían que se había hecho bien en Malvinas, lo que hay que mejorar, etc.
Los justicialistas tenemos que trabajar para el futuro. Lo que está pasando dentro del peronismo no es fácil y falta que haya un sentido de unidad y que aparezca el dirigente que pueda aunar a todo el Justicialismo. Creo que hay que apoyar al gobierno que ha sido electo para que le vaya bien. Hay que terminar con la mezquindad, queremos que les vaya bien a todos los bonaerenses y argentinos.
Te puede interesar
Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.
Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.
El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.