Gasparini: “Cristina nunca dejó de reunirse con dirigentes”
Grupo La Provincia dialogó en forma exclusiva con el intendente de Roque Pérez. En la primera parte de la charla, Juan Carlos Gasparini brindó detalles de lo que será el encuentro entre dirigentes del PJ en Santa Teresita.
El intendente de la localidad de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, dialogó con Grupo La Provincia. En la primera parte de la entrevista, se refirió al encuentro entre dirigentes peronistas que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de febrero en Santa Teresita.
Estamos muy interesados en conocer la visión de los intendentes bonaerenses en relación al encuentro que el Partido Justicialista va a mantener este fin de semana en La Costa ¿Con qué idea van a Santa Teresita?
Con la idea de siempre que es la de unidad. Trabajamos siempre en ser una oposición coherente y medida. Queremos ser una alternativa para la gente, sabiendo de las cosas que están pasando.
Creo que todos tenemos que dejar cosas personales para entregarlo al movimiento. La gente necesita que nosotros como oposición, estemos cerca de las cosas que están pasando.
¿Usted ve posible la unidad entre los diversos sectores?
Uno trabaja para eso. Nunca fui ambicioso a ningún cargo, no vine a la política a quedarme por eso tomo decisiones sabiendo que quedás bien con algunos y con otros quedás mal. Fui un hombre militante y lo sigo siendo. Para mí la militancia es el bienestar de la gente. Para eso, tenemos que trabajar y entender que el Gobierno también necesita una oposición medida, coherente y homogénea.
Se conoció en los últimos días que Cristina Fernández de Kirchner ha comenzado a reunirse con dirigentes e intendentes peronistas ¿Cómo evalúa la figura de la ex presidenta?
Yo no estuve reunido con Cristina pero nunca dejó de estar con distintos dirigentes. Toda persona que ha manejado un país, no se va de la política de un día para el otro. Yo lo único que quiero es que sigamos con este proyecto de inclusión, que tengamos un Estado presente en todos los lugares para los que menos tienen y tener así un pueblo tranquilo.
Un pueblo tranquilo no se tiene sólo con asfalto, se tiene con trabajo, salud, educación, seguridad y todas esas cosas en las que estamos trabajando. Yo creo que nosotros tenemos que hacer el esfuerzo de poner actitudes personales para lograr que la sociedad vuelva a saber que el peronismo está siempre al lado de la gente y que podemos recuperar nuevamente el terreno perdido.
Te puede interesar
Entrevista GLP. En Florentino Ameghino, la gestión de Mittelbach es sinónimo de "desidia total"
Florentino Ameghino está lejos de ser la ciudad que sus habitantes esperan. Denuncian que el intendente radical prioriza la estética sobre las necesidades urgentes, dejando un hospital sin insumos y un municipio sin viviendas ni obra pública. "Su gobierno es nocivo", advierten.
Entrevista GLP: “La ausencia del Gobierno nacional es total”, aseguró Sergio Barenghi
El intendente de Bragado apuntó contra la administración de Javier Milei por el desfinanciamiento de rutas y el recorte de insumos esenciales. “Nos faltan anticonceptivos, prótesis y medicamentos oncológicos”, advirtió.
Entrevista GLP. Basura en las calles, fuga de presos y recorte en asistencia social: la otra cara de la gestión de Jorge Macri en CABA
Los porteños expresan su hartazgo ante la falta de gestión del primo de Mauricio Macri. Denuncian el abandono de los espacios públicos, la crisis de seguridad con fugas de presos en comisarías, el caos urbano por obras desorganizadas y las polémicas medidas del Ejecutivo, como rociar los contenedores con perfume en lugar de mejorar la higiene.
Entrevista GLP. Facundo Diz: "Hoy la prioridad no son las elecciones, sino ayudar a quienes más lo necesitan"
El intendente de Navarro resaltó el rol del municipio en la asistencia a los vecinos ante el ajuste nacional y afirmó que, pese a la crisis, continúan las obras de infraestructura, vivienda y servicios esenciales con el respaldo de la Provincia.