Gremios del mundo se unirán a la protesta del 24
Más de cien sindicatos de diferentes países se solidarizarán con las centrales obreras argentinas en su oposición a las medidas del gobierno.
La Confederación Sindical de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) y más de 100 organizaciones gremiales mundiales se solidarizaron hoy de forma virtual con las tres centrales obreras argentinas (CGT y ambas CTA) y respaldaron “la lucha del movimiento obrero en rechazo de las políticas económicas que impulsa el Gobierno”.
En ese encuentro virtual también participaron referentes de organizaciones de derechos humanos y de la Oficina de Actividades para los Trabajadores (Actrav) y varios movimientos sociales, informó la CTA que conduce Hugo Yasky en un documento.
“El encuentro tuvo como denominador común la expresión masiva de solidaridad hacia el movimiento obrero argentino y el rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y la ley ’Bases’ propuestas por el Gobierno de Javier Milei. Por lo tanto, habrá una acción global el 24 de este mes en solidaridad con la clase trabajadora argentina”, aseguró.
Los participantes respaldaron la convocatoria al paro y a la marcha propuesta por las centrales obreras argentinas y sostuvieron que “la unidad de acción y la solidaridad internacional son fundamentales ante un ataque tan fuerte a los derechos y el patrimonio del pueblo argentino por parte de las corporaciones y del capital financiero mundial”, dijo.
Un documento firmado por el titular y el secretario de Comunicación de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), Yasky y Enrique Rositto, añadió que por la CGT participaron sus cotitulares Héctor Daer y Pablo Moyano y, por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), su secretario general Hugo Godoy.
También lo hicieron los secretarios de Relaciones Internacionales de las tres centrales obreras: Gerardo Martínez (CGT), Adolfo Aguirre (CTAA) y Roberto Baradel (CTA).
Rositto confirmó que el 24 de enero se realizarán actos de solidaridad con el movimiento obrero argentino y su lucha en París, Madrid, Valencia, Barcelona, Amsterdam, Bruselas, Ginebra, Roma, Berlín, Montevideo y Bogotá, entre otras ciudades, y que también ese día se presentará “una carta ante las embajadas argentinas en todo el mundo”.
“La unidad, solidaridad, organización y lucha de los trabajadores y el pueblo posibilitará la derrota del ajuste, la criminalización de la protesta social, la vulneración de los derechos y la entrega de la Argentina”, aseguraron en el comunicado los sindicalistas de la CTA.
Te puede interesar
Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.
Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.
Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!
Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.