Argentina Por: Agencia de Noticias29 de enero de 2024

Derogada la Ley de Alquileres, los contratos son cortos con suba trimestral o semestral

Inquilinos Agrupados realizó un relevamiento a 3.300 personas de todo el país. El 92,9% de los encuestados consideró que el 2024 será peor que el año pasado.

Alquilar, cada vez más difícil.

Los contratos de alquiler pactados durante el último mes, tras la entrada en vigencia del DNU 70/2023 que derogó la Ley de Alquileres, son en su mayoría de corta extensión, con plazos de entre uno y dos años, en su mayoría con ajustes trimestrales o en el mejor de los casos cada seis meses, en base a los resultados de un relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados.

En base a estos datos, desde la entidad señalaron que las condiciones para los inquilinos empeoraron a la hora de alquilar una vivienda en el último mes.

El relevamiento, denominado Encuesta Nacional Inquilina, refleja las respuestas de 3.300 casos de inquilinos e inquilinas de todo el país. En ese marco, la amplia mayoría (92,9%) de los y las inquilinos encuestados consideró que el 2024 será peor que el año pasado.

"El DNU y la Ley Ómnibus han sido promovidas violentamente por el Ejecutivo"

En lo que respecta a los plazos, en el 87,3% de los contratos que se firmaron tras la entrada en vigencia del DNU tienen una actualización por períodos menores a 6 meses, de los cuales el 25% es cada 3 meses.

Antes del DNU, el 69% de los contratos contemplaba actualización anual, 20% cada 6 meses y sólo el 4% actualizaba cada 3 meses. Este último esquema se invirtió en el último mes: 45,6% de los nuevos contratos establecen actualización semestral, 24% cada 3 meses y sólo el 7,6% el plazo de anual.

A esto se suma que el 51% de los contratos firmados en el último mes tienen menos de un año de duración. En relación a los sentimientos generados por la cuestión de la vivienda, predomina la angustia (78%), la ansiedad (75%) y el sentimiento de desesperanza (68%) entre los y las inquilinas que respondieron el cuestionario.

(Télam)

Te puede interesar

Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles

EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.

La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?

En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.

Generación Zoe: Cositorto suma una nueva causa en CABA

Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio

Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.