Legislativas Por: Agencia de Noticias31 de enero de 2024

Senado: analizan proyecto sobre lavado de activos

Se dará en el marco de un plenario de las Comisiones de Justicia y de Presupuesto y Hacienda, en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

En el salón Illia, legisladores analizarán proyecto sobre lavado de activos.

El proyecto de ley remitido al Senado en revisión desde la Cámara de Diputados que modifica el Código Penal respecto de la prevención y represión del Lavado de Activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva será analizado esta tarde en el marco de un plenario de las Comisiones de Justicia y de Presupuesto y Hacienda. La reunión fue convocada para las 17 en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo.

El proyecto sobre prevención y persecución de lavado de activos, que el presidente Javier Milei incluyó para su discusión en el período de sesiones extraordinarias del Congreso, tiene como ejes centrales las modificaciones al Código Penal, la reforma de la Ley de Encubrimiento y Lavado de Activos de origen delictivo (Ley 25.246) y la creación de un registro de activos virtuales.

La iniciativa, enviada al Congreso durante la administración de Alberto Fernández, fue aprobada en Diputados en abril de 2023 y comenzó a ser debatida a nivel de comisiones en julio, con la presencia del entonces secretario de Legal y Administrativa del Ministerio de Economía Ricardo Casal y del exdirector de la Unidad de Información Financiera (UIF) Juan Carlos Otero.

En una sesión que se prevé maratónica, Diputados comienza a tratar ley "Bases"

La reunión de esta tarde contará con la presencia de Ignacio Yacobucci, candidato propuesto por el Poder Ejecutivo Nacional a presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), y Nicolás Vergara, jefe de Gabinete de la misma repartición.

La sanción de esta iniciativa es considerada clave para el Gobierno ya que este año hay una nueva revisión técnica del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), y la Argentina debe adaptar su legislación a las nuevas normas dictadas por la entidad.

Uno de los artículos del proyecto amplía la cantidad de operaciones que se deben informar a la UIF y, en ese sentido, se dispone la incorporación de los proveedores de servicios de activos virtuales, a las personas humanas o jurídicas que realizan en nombre de un tercero, custodia y administración de efectivo o valores líquidos, abogados y proveedores de servicios societarios y fiduciarios.

En ese marco, se crea el Registro de Proveedores de Servicios Virtuales que estará a cargo de la Comisión Nacional de Valores que debe detectar eventuales operaciones de sospechosas por medio de activos virtuales como las criptomonedas.

Uno de los puntos del proyecto que generó mayor debate cuando fue tratado en Diputados fue por el artículo que incorpora a los abogados como sujetos obligados a reportar operaciones sospechosas, y en ese sentido se estableció que no lo deberán hacer cuando hagan tareas de asesoramiento, litigios judiciales, administrativos, de arbitraje o mediación. (Télam)

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.