Argentina Por: Agencia de Noticias09 de febrero de 2024

Sin alivio: sigue el alerta rojo por temperaturas extremas en CABA y 10 provincias

Rige para todo el territorio de Entre Ríos, Corrientes, Formosa y para sectores de Misiones, Chaco, Salta, la provincia de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y Santa Fe.

La ola de calor no da tregua.

El Litoral y parte del centro y norte del país continuaban hoy con una jornada de intenso calor, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía el alerta rojo por temperaturas extremas para la ciudad de Buenos Aires, todo el territorio de Entre Ríos, Corrientes, Formosa y para sectores de Misiones, Chaco, Salta, la provincia de Buenos Aires, San Luis, Córdoba y Santa Fe.

También este viernes regían alertas naranjas para localidades de Santiago del Estero y Santa Fe; y de nivel amarillo para el norte de Misiones y Córdoba.

A ocho días de la emisión del alerta nivel rojo para CABA y parte del territorio bonaerense, las temperaturas máximas pronosticadas para hoy se ubican en torno a los 32 grados en la zona del Área Metropolitana.

Por la seguidilla de días con elevadas temperaturas, el SMN mantenía este viernes el alerta rojo para CABA, el conurbano bonaerense y el noreste de la provincia de Buenos Aires; y todo el territorio de Entre Ríos, Corrientes y Formosa.

El alerta también comprendía al noroeste y sureste de Chaco; al noreste de Salta; el noreste y sur de Santa Fe; a sectores del oeste y el este de Córdoba, en las localidades de Pocho, San Alberto, San Javier y San Justo; y al noroeste de San Luis, en las zonas bajas de Chacabuco, Junín y Libertador General San Martín.

La Inteligencia Artificial revoluciona la industria de Viajes y Turismo

El alerta rojo, el máximo nivel de alerta del SMN, implica temperaturas "muy peligrosas" que "pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables", por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

Según informó el SMN, durante las próximas 48 horas "de a poco irá avanzando una masa de aire con temperaturas más bajas y llegará el alivio luego de tantos días con calor sofocante".

Esta mañana la ciudad más calurosa del país era Reconquista, en Santa Fe, con 28.2 grados, según el ranking de temperaturas que actualiza cada hora el organismo nacional.

El podio a las 8 lo completaban Concordia, en Entre Ríos, con 28.2 grados; Paso de Los Libres, en Corrientes, con 28; y CABA con 27.7.

Por otro lado, el SMN emitió alertas de nivel naranja por temperaturas que tienen un "efecto moderado a alto en la salud" para gran parte de Santa Fe, en la ciudad capital y localidades como San Jerónimo, Garay, Nueve de Julio, San Cristóbal y San Justo; y también para el sudeste de Santiago del Estero en ciudades como Avellaneda, Belgrano, Mitre, Rivadavia y Quebrachos.

En tanto, regían alertas amarillos para el norte de Misiones y el centro y norte de Córdoba, en la ciudad capital, Río Seco, Sobremonte, Tulumba e Ischilín.

El nivel amarillo indica que las temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas", precisó el SMN. (Télam)

Te puede interesar

Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%

Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta

La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?

Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia

La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.