Ordenan al Gobierno porteño atender la problemática habitacional de la población trans
La sentencia, calificada como "histórica", ordena a la administración porteña realizar un relevamiento del colectivo trans de la Ciudad de Buenos Aires.
La Sala III de la Cámara de Apelaciones del Fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo condenó al Gobierno porteño a brindar una política pública "efectiva e integral" para abordar la emergencia habitacional que enfrenta la población trans, informaron hoy desde la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.
La sentencia, calificada como "histórica", ordena a la administración porteña "realizar un relevamiento del colectivo trans de la Ciudad de Buenos Aires, evaluando su situación habitacional y presentar, en un plazo de 90 días, planes habitacionales para atender esta problemática".
"Esta decisión judicial representa un avance significativo hacia el acceso a la vivienda digna para el colectivo trans en nuestra ciudad. Celebramos este logro y nos comprometemos a seguir trabajando arduamente para asegurar la plena implementación de esta medida que tanto beneficiará a nuestra comunidad", sostuvo Flavia Massenzio, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans.
"Hace años venimos denunciando la crítica situación habitacional de las personas trans en la Ciudad, sufren situaciones de violencia y discriminación a diario, tanto quienes se encuentran en situación de calle, en refugios y paradores, o quienes logran alquilar una habitación a precios extraordinarios por ser trans", agregó.
"Es urgente que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implemente políticas públicas específicas para abordar esta emergencia habitacional; así lo exigimos y así lo entendió y ordenó la Justicia", consideró Massenzio.
Te puede interesar
Tensión en la política bonaerense: ¿se suspenden las PASO y se desdoblan las elecciones?
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Paro docente: La lucha se intensifica en la Provincia de Buenos Aires
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
Inseguridad en Buenos Aires: motochorros, robos de celulares y reclamos al Gobierno provincial
Alarmante ola delictiva sacude al Conurbano: piden la interpelación del ministro de Seguridad bonaerense y un plan urgente para frenar la violencia.
Horacio Rodríguez Larreta lanza su candidatura y critica al actual gobierno porteño
Horacio Rodríguez Larreta anuncia su regreso a la política de CABA y lanza su candidatura. ¿Será legislador, diputado o senador?