Qué hacer y a donde acudir si tengo síntomas de dengue
La picadura del mosquito puede generar síntomas como fiebre, dolor de cuerpo, de cabeza, vómitos y hasta sarpullido. Recomendaciones para leer y compartir.
En un escenario de brote intenso de dengue en el AMBA y todo el país, es importante saber qué medidas tomar si se presentan los primeros síntomas compatibles con la enfermedad.
Los expertos informan que el mosquito Aedes aegypti es pequeño y de color oscuro con patas rayadas negras y blancas.
Síntomas
Su picadura puede traer: fiebre, sarpullido, malestar general, dolor de cabeza), dolor retroocular, muscular, de articulares, cansancio intenso, náuseas y vómitos.
Con la aparición de estos indicios, es indispensable recurrir de inmediato con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
En la consulta médica se debe advertir al especialista si hay antecedentes de viaje, de problemas clínicos o de donde se pudo originar la picadura si es local.
“No te automediques. Es recomendable mantenerse con buena hidratación de agua”, advierten los especialistas.
¿Dónde se crían los mosquitos?
Las hembras colocan sus huevos en las paredes de recipientes que contengan agua, aunque sea muy poca. Allí se desarrollan larvas, pupas, hasta que emerge el mosquito adulto.
Estos mosquitos generalmente ponen huevos en recipientes como baldes, recipientes para los animales, macetas y floreros. Prefieren lugares que no reciban sol directo.
En general, no se crían en plazas o espacios verdes grandes, ya que prefieren vivir cerca de la gente, tanto en interiores como en exteriores de las casas.
¿Qué podemos hacer para impedir las picaduras?
Si bien las medidas que tienden a eliminar los potenciales criaderos son las más importantes para evitar la reproducción del mosquito, también podemos utilizar algunas estrategias para evitar que los mosquitos nos piquen:
- Colocar mosquiteros en las aberturas y tules sobre cunas y cochecitos de bebés.
- Usar frecuentemente repelentes.
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre. (NA)
Te puede interesar
Viral: el médico que pasea por la guardia buscando qué operar
Un cirujano se volvió viral por su peculiar forma de recorrer la guardia. Con humor y vocación, el doctor Peláez conquistó las redes. ¡Mirá el video!
Bebidas para niños y adolescentes: nuevas recomendaciones alertan sobre el azúcar y la cafeína
¿Qué deben beber los niños y adolescentes? Los expertos recomiendan priorizar el agua y la leche sin azúcar añadida. Conocé todos los detalles en esta nota.
Mirtha Legrand lo hizo de nuevo: su reclamo desató un cambio en El Trece
La diva de los almuerzos alzó la voz contra el canal y logró que sus programas de verano en Mar del Plata fueran confirmados.
Petrona eliminada en Gran Hermano: ¿quién volverá este domingo en el repechaje?
Petrona es eliminada de Gran Hermano 2025 en una gala sorpresiva. Descubrí cómo se dio su salida y qué pasará en la próxima eliminación. ¡No te lo pierdas!