
Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.
La reaparición en la escena pública del exministro de Economía, Sergio Massa, se demorará una semana más. En el encuentro iba a realizarse mañana en Roque Pérez.
Política23 de febrero de 2024El encuentro del Frente Renovador (FR) de la provincia de Buenos Aires, previsto para mañana, y que se iba a convertir en la reaparición pública del excandidato presidencial, Sergio Massa, se postergó para el próximo sábado 2 de marzo, informaron hoy a Télam fuentes partidarias.
El encuentro se postergó por un "compromiso familiar" del exministro de Economía, dijeron las fuentes.
De esta manera, la reaparición en la escena pública de Massa se demorará una semana más, en un contexto alterado por la relación entre los legisladores massistas y el gobernador bonaerense Axel Kicillof debido a la situación de la obra social provincial IOMA.
En el encuentro que el Frente Renovador iba a realiza mañana en la localidad bonaerense de Roque Pérez, se esperaba que Massa encabezará "un fuerte mensaje en defensa de la clase media", según adelantaron desde su entorno.
El encuentro en la ciudad del interior bonaerense previsto ahora para el sábado 2 de marzo, cuyo intendente es el massista Maximiliano Sciaini, reunirá a diputados nacionales, provinciales y 20 intendentes del FR bonaerense.
La reunión se concretará tras la reaparición de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner la semana pasada con la publicación de un documento de 33 hojas cuestionando la gestión del Gobierno nacional y la llegada hoy al país del expresidente Alberto Fernández procedente de España.
A pesar de esta semana de demora, Massa retomará su actividad pública mientras "está terminando su libro" y ultima detalles para "poner en funcionamiento la fundación Encuentro" en las primeras semanas de marzo.
Sobre la relación con Kicillof, allegados a Massa señalaron que "no existe ninguna tensión y que el diálogo es constante" con el gobernador bonaerense.
Desde la asunción de Javier Milei, Massa adoptó la postura de no hacer declaraciones públicas y hasta marcó sus diferencias con el paro de la CGT del 24 de enero pasado, pero sí realizó reuniones privadas reducidas o personales con referentes del FR en la Cámara de Diputados y otros dirigentes.
La última aparición pública de Massa fue en los primeros días de enero en la sede del Sindicato del Seguro, cuando se reunió con la cúpula de la CGT en la previa de la primera medida de fuerza al Gobierno nacional. (Télam)
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.