No hubo acuerdo y los docentes harán un paro nacional el lunes

Las organizaciones agrupadas en la Confederación General del Trabajo (CGT) dieron a conocer la medida de fuerza luego del fracaso de la reunión paritaria.

Los docentes van al paro.

Los gremios docentes agrupados en la Central General de los Trabajadores (CGT) anunciaron hoy un paro nacional con cese “total de actividades en todo el país”, luego de que fracasó la reunión con el Gobierno por el conflicto salarial.

Siguen los cruces en LLA: diputados acusan de “traidores” a senadores

“Vamos a hacer un paro nacional el próximo lunes 4. Un paro total de actividades en todo el país. Y ahí estamos iniciando un plan de lucha que, de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país”, aseguró el secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la sede de la calle Azopardo.

En esa línea, el dirigente sindical expresó: “El Gobierno nacional se negó a responsabilizarse dentro del marco de la ley del financiamiento del sistema educativo argentino. Tuvimos una reunión sin ninguna respuesta".

NA

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.