Reclamo por el Fonid: Ctera convocó a una movilización al Congreso
La confederación convocó para la semana que viene a "una Jornada Nacional de Protesta con acciones en las Provincias" dándole continuidad al plan de lucha.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se declaró en estado de "sesión permanente" y convocó para la semana que viene a una movilización al Congreso para exigir una ley que "garantice la continuidad del Fonid, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, infraestructura y programas educativos nacionales".
En un comunicado, la confederación convocó a "una Jornada Nacional de Protesta con acciones en las Provincias", dándole continuidad al plan de lucha votado en febrero por la central educativa.
En este sentido, Ctera convocó a una concentración frente al Congreso de la Nación la semana próxima, para "exigir una Ley que garantice la continuidad del Fonid, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, infraestructura y programas educativos nacionales".
A su vez, solicitaron continuar con las reuniones de trabajo con los distintos bloques de la Cámara de Diputados para "elaborar un Proyecto de Ley para la continuidad del Fonid y los fondos para educación".
En tanto, Ctera convocó a las agrupaciones docentes a la reunión convocada por el Secretario de Trabajo de la Nación, Carlos Torrendell, que tendrá lugar el 5 de marzo, para continuar "exigiendo la actualización de piso salarial, la recomposición de salarios de las y los docentes jubilados de las cajas transferidas, y el envío de los fondos del Fonid, Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y para los programas educativos salariales".
Por último, Ctera indicó que se declara en "estado de sesión permanente", con el fin de profundizar el "plan de lucha, en caso de no haber respuestas a las demandas de nuestro sector".
Te puede interesar
Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!
Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.
Moreno elogió a Kicillof pero marcó distancia: “Piensa mal la economía”
Moreno destacó el giro industrialista de Kicillof y criticó su política económica; también apuntó contra Milei y reivindicó el modelo peronista de desarrollo.
Ajuste, unidad y urnas: el plan político de las CTA
Las CTA bonaerenses se lanzan al ruedo electoral con fuerte apoyo a Kicillof y duras críticas al ajuste de Milei. Unidad gremial con ambición política.