Aysa despidió a 200 empleados y planea más recortes

Unos 200 empleados de la empresa Aysa recibieron este martes telegramas de despido, mientras el gobierno propone un aumento del 206% en las tarifas de agua.

Más de 200 personas perdieron sus trabajos en Aguas y Saneamiento (AYSA), la empresa estatal responsable de suministrar agua y servicios de saneamiento en la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. El gobierno de Javier Milei tiene planes de despedir a más de 1000 empleados en los próximos meses.

Según el gobierno, los despidos se deben a irregularidades laborales, como ocupar cargos políticos sin cumplir con las responsabilidades laborales o tener ausencias injustificadas.

En tal sentido, el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos) convocó a una asamblea para discutir estos despidos y tomar medidas en contra.

La empresa, actualmente dirigida interinamente por Oscar Ferrari, tiene 7,600 empleados, pero el gobierno de Milei planea reducir esa cifra a al menos 1000 como parte de un plan de ajuste liderado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Este plan incluye adelantar jubilaciones y despedir a aquellos empleados con menos de dos años de antigüedad.

Los despidos fueron comunicados de manera abrupta, algunos mediante telegramas y otros al llegar al lugar de trabajo. El gobierno también redujo los fondos para Aysa, dejando a la empresa con recursos limitados para pagar salarios y adquirir suministros esenciales.

Axel Kicillof: "Somos la principal provincia agropecuaria de la Argentina”

Además, el gobierno planea aumentar las tarifas de agua en un 206%, con una audiencia pública programada para el 27 de marzo. Durante esta audiencia, se discutirá la posibilidad de cambiar el sistema de medición del consumo de agua para cobrar a los usuarios de forma individual en lugar de por el tamaño del edificio.

Te puede interesar

El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025

El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.

Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización

Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.

Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”

Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.

Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto

Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?