Aguiar y Moyano se reunieron para "avanzar hacia una nueva huelga general"
“Hemos coincidido en que el peor error que podemos cometer es abandonar la calle", evaluó el dirigente de ATE, Rodolfo Aguiar, tras el encuentro.
Este miércoles, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con el secretario general de la CGT y adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, con el objetivo de establecer un canal de comunicación entre diversos sectores del movimiento obrero y coordinar acciones conjuntas frente al complejo panorama político, económico y social.
Aguiar expresó: "Estamos convencidos que tenemos que trabajar sin descanso para lograr la más amplia unidad de todos los trabajadores. Tenemos que pensar en que para atravesar este tiempo la unidad tiene que ser sincera. No nos puede unir el espanto, nos tiene que unir la clase".
El encuentro tuvo lugar en la sede del Sindicato de Choferes de Camiones, situado en San José 1781, en el barrio porteño de Constitución.
Aguiar añadió: "Fue un muy buen primer encuentro que nos permitió no sólo compartir nuestros análisis sobre la complejidad del escenario político que enfrentamos, sino también evaluar acciones futuras".
Ambos líderes coincidieron "en que el peor error que podemos cometer es abandonar la calle y en que tenemos que avanzar hacia una nueva huelga general".
Aguiar subrayó: "Este es un tiempo de resistencia pero también de propuestas. La necesidad de confluencia que tenemos todos los gremios estatales y de empresas del Estado es urgente y se tiene que dar más allá de las centrales sindicales a la que cada uno pertenezcamos".
Durante la reunión, se examinaron detenidamente los desafíos políticos, económicos y sociales que enfrentan los trabajadores y jubilados, destacando el impacto negativo de la inflación en el poder adquisitivo, así como el aumento de despidos y cierres de organismos estatales.
También se abordó la creciente hostilidad hacia el sindicalismo, evidenciada por los recientes ataques del presidente Javier Milei y sus funcionarios durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.
Te puede interesar
Malvinas: Kicillof llama a defender la soberanía y honrar a los combatientes
El gobernador Kicillof cuestionó la postura de Milei y reafirmó que el reclamo por Malvinas “es inclaudicable”. Bianco y Magario también lanzaron duras críticas.
Internas, presión y caos: ¿se caen las PASO bonaerenses?
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?