Vialidad: Cristina revela dictamen legal clave de Barra

Cristina Fernández presentó un análisis legal sobre responsabilidades presidenciales en obras públicas, respaldado por el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra.

Cristina Fernández de Kirchner - Cristina Fernández de Kirchner

La exvicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, compartió a través de su cuenta en X un mensaje en el que expuso el Dictamen Experto Legal solicitado al actual procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, el año pasado.

En este dictamen se abordan las responsabilidades de la Presidencia de la Nación en el control de procesos licitatorios de obras públicas de la Dirección Nacional de Vialidad, así como la legalidad del decreto 54/2009, aspectos relevantes en la sentencia que la proscribió en 2022.

Vélez separó del plantel a los cuatro futbolistas denunciados por abuso sexual

La exmandataria destacó la importancia de contar con la opinión de un experto con amplia experiencia en la esfera pública, refiriéndose al extenso currículum del Dr. Barra (Adjunto en el post y en esta nota), que incluye roles como integrante de la Comisión Redactora de la Reforma Constitucional de 1994, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Presidente de la Auditoría General de la Nación, entre otros.

A pesar de las divergencias políticas entre ambos, Fernández enfatizó que en cuestiones de derecho administrativo coinciden en la importancia de que las leyes sean igualitarias para todos los ciudadanos. Además, resaltó la profundidad del análisis del dictamen, describiéndolo como una "verdadera pieza del derecho".

En el mensaje, la exvicepresidenta invitó a la lectura del dictamen completo, aunque también ofreció un resumen del mismo realizado por Inteligencia Artificial, destacando estar "fascinada" por esta herramienta tecnológica.

Este dictamen será presentado por el abogado Carlos Beraldi en la audiencia de apelación ante la Casación, en un nuevo capítulo del proceso judicial que atraviesa Cristina Fernández.

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.